Chubut vacunó 10.000 niños y niñas contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, que conduce Miryám Monasterolo, informó este martes que un total de 10.0000 niños y niñas de entre 13 meses y 4 años de edad inclusive, ya recibieron la dosis adicional, gratuita y obligatoria de la vacuna Triple Viral y de la vacuna contra la Poliomielitis. El dato fue provisto por la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, quien este martes brindó una rueda de prensa en Trelew.

Estas acciones se llevan adelante en el marco de la “Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis”, que comenzó el pasado sábado 1° de octubre y se extenderá hasta el próximo 13 de noviembre.

El dato fue provisto por la referente provincial del Programa de Inmunizaciones de la cartera sanitaria chubutense, Daniela Carreras, quien esta mañana brindó una rueda de prensa sobre la campaña en Trelew, en las instalaciones del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Ramón Carrillo”, del barrio Amaya, junto a referentes sanitarias locales.

Tercera semana de la campaña

En diálogo con la prensa, la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, indicó que “continúa a buen ritmo la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis, y estimamos que durante el día de hoy vamos a alcanzar ya los 10.000 chicos vacunados en todo Chubut, lo cual representa un 34% de nuestra población objetivo de 28.000 niños y niñas”.

Además, señaló que “estamos transitando la tercera semana de la campaña, y todavía nos quedan tres semanas más para completar las seis previstas, por lo cual hemos ido planificando nuevas estrategias de vacunación en territorio destinadas a poder cumplimentar las metas propuestas inicialmente”.

En tal sentido, “es muy importante recordarle a la comunidad provincial que la campaña está destinada a todos los niños de entre 13 meses y 4 años de edad inclusive, con independencia de si ya recibieron o no estas vacunas en el pasado, por lo que convocamos a todas las familias de la provincia a que se acerquen a los centros de salud más cercanos, o a los vacunatorios de Seros que también están disponibles”, destacó Carreras.