Combatientes de incendios: “Cuando pensamos que ya no nos podían meter más la mano en el bolsillo, los gremios nos sorprenden”

Brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego manifestaron en redes sociales su descontento ante nuevos descuentos que sufren en sus sueldos. Ahora, para los que no están afiliados a ningún gremio se les descuenta un “Aporte Extraordinario Solidario” que es repartido entre ATE y UPCN. Cabe recordar que dichos combatientes de incendios que dependen de Nación, desde hace más de un año vienen sufriendo también un descuento de sus sueldos de casi un 30%. “Los gremios perjudicaron a los combatientes de incendios, no pelean por paritarias decentes, no luchan por nuestros derechos, nada, pero siempre encuentran la forma de meterse en tu bolsillo para su beneficio” señaló uno de los brigadistas.
Miguel, uno de los combatientes de la Brigada de Las Golondrinas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego expresó a través de un posteo en la red social Facebook: “Cuando pensábamos que ya no nos podían meter la mano en el bolsillo con pavadas, no llega esto. Los gremios nos descuentan, a los que no están afiliados, el 0.5% de la remuneración bruta en concepto de un aporte Extraordinario Solidario”.
“Quizás se podría pensar que es poca plata, pero no se trata de eso, se trata de que siempre encuentran la forma de sacarte parte de tu sueldo. Ya estamos cansados de todo esto. Los gremios perjudicaron a los combatientes de incendios, no pelean por paritarias decentes, no luchan por nuestros derechos, nada, pero siempre encuentran la forma de meterse en tu bolsillo para su beneficio. Estoy podrido de que me metan la mano en el bolsillo” explicó el combatiente y se pregunta, “¿Hasta cuando tenemos que tolerar todo?”.

Lo que se les informó a los brigadistas es que “mediante el Decreto 137/2022 del 21 de marzo, se homologó un Acta Acuerdo que establece un Aporte Extraordinario Solidario de los trabajadores permanentes y no permanentes del convenio del Personal del sistema Federal de Manejo del Fuego”.
Según se explica, “el aporte será de 0,5 de la remuneración bruta mensual, retroactivo al 1 de enero. Los fondos descontados serán distribuidos entre ATE y UPCN”.