Con la gastronomía como protagonista, El Bolsón prepara su oferta turística para Semana Santa

Ante la llegada de la Semana Santa, la localidad andina se pone a punto para recibir al turismo con una nueva edición de “Date el Gusto”, un evento anual dedicado a la producción regional de alimentos y a la innovación gastronómica, que se sumará a los tradicionales encantos naturales que invitan a disfrutar cada rincón de la ciudad y vivir una experiencia completa.
Chefs de la región y cocineros invitados de todo el país convergerán en El Bolsón para encabezar este evento de gran magnitud que incluye cocina en vivo y clases magistrales para todo público. Además, habrá productores locales, variados food trucks, charlas, recetas, música y mucho más.
Esta pintoresca alternativa se fusiona con los impactantes atractivos que guarda este lugar y lo convierten en un sitio privilegiado para desconectar de la rutina y pasar una estadía inigualable en permanente contacto con la naturaleza, entre montañas y aguas de colores que maravillan y bosques que se prestan a practicar un sinfín de actividades recreativas.

Otoño en El Bolsón
Ubicado a 120 kilómetros hacia el sur de Bariloche, este destino se convierte en la elección predilecta de miles de turistas cada año ya que allí naturaleza, aventura, mitos, historia, cultura y tranquilidad se combinan de una manera especial, haciendo de la visita una estadía inolvidable.
Al pie de la cordillera, El Bolsón propone alternativas en contacto con la naturaleza, como la imponente experiencia de recorrer el Camino de los Nogales, un recorrido que se extiende a lo largo de 10 kilómetros y permite vivenciar diversas actividades agroturísticas relacionadas con las plantaciones de lúpulo, la cosecha de frutas finas, verduras orgánicas y la producción de lácteos y truchas.
Además, por este camino se puede acceder a la Rinconada de Nahuelpan, ubicada sobre el faldeo del cerro Piltriquitrón, donde hay una maravillosa cascada que se presta para sacar inigualables fotografías mientras se contempla el majestuoso paisaje montañoso, plagado de coloridos árboles que con sus tonalidades otoñales contrastan perfectamente con el entorno.

El destino también invita a conocer uno de sus principales atractivos: el Bosque Tallado, un lugar mágico donde se pueden apreciar esculturas que fueron moldeadas por artistas locales y escultores de distintas partes del mundo, cuyo camino para llegar implica una caminata de una hora por un impactante bosque colmado de lengas que hace del recorrido un lugar maravilloso.
Pero la localidad no sólo cuenta con opciones para practicar al aire libre, sino que también alberga una creciente oferta de Turismo de Bienestar que a través de diversas actividades vinculadas al cuerpo y la mente propone atravesar una experiencia inigualable para estar bien con uno mismo y con el entorno que lo rodea, haciendo hincapié en la salud y la espiritualidad.

De esta manera, mientras se prepara para la venidera temporada de invierno y luego de atravesar una de las mejores temporadas de verano de los últimos años, la ciudad andina espera con grandes expectativas y opciones el arribo de turistas de todo el país para vivir jornadas épicas entre los impactantes encantos de la naturaleza que caracterizan a la región y hacen de ella un lugar único.