Continúa activo el incendio en zona de Matus – Epuyen habiendo afectado más de 160 hectáreas

Cerca de la medianoche del lunes, desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut informaron que el incendio que comenzó a las 2,30 hs, sobre Ruta Nacional 40 en cercanías del puente de El Pedregoso, continúa ACTIVO.

Hasta el momento se estiman 160 hectáreas de plantación y bosque nativo afectado.

La causa del incendio es presuntamente intencional.

En la zona del incendio la temperatura máxima fue de 22 ºC y la humedad relativa mínima del 42%. El viento entre 30-40 km del sector Oeste predominando del Noroeste con ráfagas superiores debido al pasaje de un frente frío. Se registraron lluvias en algunos sectores del incendio. En las zonas más bajas con mayor precipitación. 

Este lunes en la cola del incendio trabajaron combatientes de las Bases de Servicio de Golondrinas, Lago Puelo, Puerto Patriada y Epuyén realizando apertura de fajas con herramientas manuales y líneas húmedas con el apoyo de autobombas. BV de Epuyen y El Hoyo trabajaron en el sector de las viviendas.

Personal de Lago Puelo replegó a las 15,30 hs debido a un nuevo incendio en su jurisdicción (isla norte). 

Sobre el flanco izquierdo, hacia la cabeza del incendio, el fuego avanzó hacia un área quemada de un incendio reciente y no trabajó personal debido a los fuertes vientos en la zona que podían poner en peligro la seguridad de los combatientes con la alta velocidad de propagación del fuego.

En el flanco derecho hacia la cabeza del incendio, el personal de las Bases de Servicio El Maitén y Cholila trabajó con herramientas manuales para construir una faja cortafuego para detener el avance del fuego que quemaba en retroceso. Después del mediodía el personal replegó a zona segura debido a los fuertes vientos en el sector provocando el aumento de la velocidad de propagación del fuego.

Los helicópteros con helibalde del SNMF operaron sobre los sectores que presentan mayor actividad hasta que los fuertes vientos impidieron su actividad.

Para el martes la temperatura alcanzará una máxima de 22 ºC y el valor mínimo de humedad relativa esperado es del 25%. El viento será de 5 – 15 km/h de direcciones variables con predominio del Oeste.

Este martes se sumarán 20 combatientes de las Bases de la Zona Sur del SPMF y 10 de la Brigada Nacional del SNMF con el objetivo de reforzar las tareas en terreno en la construcción de fajas cortafuegos, desplegar líneas húmedas y realizar recorridos para la detección de puntos calientes sobre el perímetro del incendio.

El resto del personal continuará realizando los mismos trabajos.

Desde el inicio trabajó personal de la Base de Servicio Epuyen y Golondrinas con BV de Epuyen y El Hoyo. Luego se sumó personal de las Bases de Servicio de Lago Puelo, El Maitén, Cholila y Pto. Patriada.

Colaboran con el operativo personal de Radiocomunicaciones de las Bases de Servicio Epuyen y Golondrinas, Logística, Área Técnica Zona Norte y Sur, Jefatura del SPMF y Secretaría de Bosques.

El SNMF apoya con 1 meteorólogo del SMN que elabora un pronóstico especial para el área del incendio a fin de facilitar decisiones operativas y resguardar la seguridad de brigadistas.

Instituciones que prestan apoyo: Municipalidad de Epuyen, Subsecretaría de Protección Civil de la Provincia y Regional 6 del SNMF, Servicio Meteorológico Nacional, Gendarmería Nacional, Tránsito Municipalidad de El Hoyo, Policía de la Provincia y Particular.