Continúa contenido el incendio de interfase en el cerro Currumahuida

Este miércoles, pasadas las 19hs, desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut se informó que las tareas realizadas de 70 brigadistas desplegados en el área del incendio continúan siendo efectivas. Durante la jornada se recorrió el área afectada para detectar puntos calientes y controlarlos con herramientas manuales y equipos de agua.
Asimismo, indicaron que las brigadas contaron con el apoyo de medios aéreos del SNMF: 1 helicóptero con helibalde que realizó varios lanzamientos, en tanto que, en alerta en El Bolsón, permaneció en apresto 1 avión hidrante.
Para este jueves se planifica continuar los recorridos en el área del incendio en diversos sectores para detectar puntos calientes, controlarlos con herramientas manuales y equipos de agua y lograr liquidarlos.
Por otra parte, se informó que hasta el momento se estiman 3que son 330 las hectáreas de vegetación nativa y exótica, pastizales y matorrales que se han visto afectadas.
Este miércoles trabajó personal del SPMF de las Bases de Golondrinas, Epuyén, Lago Puelo, El Maitén, Río Pico, Corcovado y Río Senguer. Área técnica de zona norte y zona sur, logística y Radiocomunicaciones. También se hizo presente la Brigada Nacional del SNMF y SPLIF El Bolsón, Bomberos Voluntarios, Municipalidad de El Hoyo, Protección Civil El Hoyo, Municipalidad de Lago Puelo y Particulares.

El operativo cuenta también con la coordinación del SNMF y el apoyo de un meteorólogo de la misma institución que realiza el pronóstico especial para el área afectada del incendio, su colaboración permite optimizar la toma de decisiones operativas y garantizar la seguridad del personal en el terreno.
Desde el organismo provincial se agradeció el trabajo enorme que realizó el personal de la Base de Servicio El Maitén, Brigada Nacional del SNMF y SPLIF El Bolsón que finalizada la jornada de hoy regresaron a sus respectivos lugares.