Controles de alcoholemia: buscan que las multas sean más severas para las graduaciones más altas

Este miércoles en el Concejo Deliberante de El Bolsón se tratará un proyecto de la concejal Eugenia Carrizo (JSRN) que busca segmentar los valores de las multas por alcoholemias positivas. Actualmente es el mismo monto el que deben pagar quienes apenas superan el mínimo de alcohol permitido que aquellos que registran graduaciones más altas. “Buscamos generar conciencia de que si estuve tomando alcohol no debo conducir y de esta manera estoy cuidando a mis seres queridos y a todos en general” remarcó la edil.
En diálogo con InfoChucao, Carrizo explicó que “desde nuestro bloque venimos trabajando desde hace un tiempo en la concientización al momento de conducir, en especial lo que respecta al consumo de alcohol” recordando que “en nuestra localidad tenemos ya desde hace más de dos años, tolerancia cero en lo que respecta a la alcoholemia para poder conducir cualquier tipo de vehículo”.
“Desde el Concejo vimos que era necesario generar una normativa con una escala en lo que respecta a las alcoholemias y las multas que se cobran, ya que no es lo mismo aquel conductor que apenas supera lo permitido que quienes registran valores importantes de alcohol ingerido” remarcó, agregando que “en base a esta mirada, es que el proyecto que presenté modifica y gradúa los montos de las multas que se cobran”.
El proyecto que será tratado en la próxima sesión del Concejo Deliberante de El Bolsón marca que quienes registren alcoholemias de hasta 0,25 deberán pagar una multa equivalente a 380 Unidades Fiscales (UF), de 0,25 a 0,49, 1000 UF y de 0,50 o más entre 1001 y 2000 Unidades Fiscales.
Por otra parte, Carrizo señaló que “aquella persona que se niegue a hacer el control de alcoholemia deberá pagar la multa más elevada y se le secuestrará el vehículo”.

Asimismo, la edil recordó que “pensando en que somos un destino turístico, hay una ordenanza vigente donde se les exige a los locales gastronómicos y nocturnos que deben tener bien visible la cartelería y en sus menús, la indicación que El Bolsón tiene tolerancia cero al alcohol al momento de conducir. También estamos solicitando al Ejecutivo que instalen carteles indicándolo en los ingresos a nuestra localidad para que los turistas estén correctamente informados”.
Finalmente, la concejal destacó que “lo que se busca es generar conciencia de que si estuve tomando alcohol no debo conducir y de esta manera estoy protegiendo a mi familia, amigos y a todos en general”.