Desde la Comisaría de la Familia de el Bolsón trabajan para prevenir casos de grooming en nuestra localidad

El grooming es el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes a través de medios digitales, consistente en acciones desplegadas generalmente por personas adultas que se hacen pasar por un par, de cara a establecer contacto con fines sexuales o de solicitarles imágenes explícitas que luego terminan en redes de pornografía infantil. Desde la Comisaría de la Familia de El Bolsón se encuentran coordinando junto con la ONG Grooming Argentina, para brindar una serie de charlas sobre el tema, abiertas a la comunidad y en especial a los niños y adolescentes.
InfoChucao dialogó con la Oficial Principal Gabriela Campillay, titular de Comisaría de la Familia de El Bolsón, quien explicó que “además de la tarea que venimos realizando todos los días en el acompañamiento de víctimas de violencia, actualmente también estamos trabajando en un proyecto de capacitación para prevenir y detectar casos de grooming en nuestra localidad, asistencia a personas en casos de trata y también sobre situaciones de bullying , principalmente en las escuelas”.
“Sobre el tema del grooming, hemos ya iniciado los contactos y pasado los expedientes y nos encontramos a la espera de la confirmación de las fechas y el lugar para brindar una serie de charlas” informó la funcionaria policial, agregando que “esto lo estamos trabajando junto a otras instituciones que intervienen en la localidad donde vimos la preocupación de poder llegar a todos los chicos y alertarlos sobre este delito y a todas las personas que se quieran sumar para detectarlo y prevenirlo, como así también, saber qué hacer si un chico o chica es víctima y como hacer la denuncia”.
Campillay señaló que “estamos tratando de traer gente capacitada en esta temática, por lo que nos hemos puesto en contacto con Grooming Argentina con quienes tuvimos una charla semanas atrás y estamos esperando la confirmación de la fecha en que podamos tener esta capacitación abierta a la comunidad”.
La titular de la Comisaría de la Familia explicó que “el grooming es un delito cibernético en donde generalmente el delincuente ingresa a través de juegos online o redes sociales haciéndose pasar por un niño o adolescente y luego de ganarse la confianza del menor, comienza a pedirle fotos explícitas de su cuerpo, de sus partes íntimas y estas imágenes terminan en redes de pornografía infantil. Asimismo, a medida que avanza el delito, el victimario amenaza al menor con contarle a sus padres o a publicar esas imágenes y de esta manera continúa pidiéndole más fotos o inclusive se ha llegado a casos de abuso sexual o delitos de trata infantil. En especial hay ciertos juegos online como puede ser el Roblox donde permite que mientras el menor lo usa, se pongan en contacto otras personas y comiencen a dialogar con él, por eso es fundamental estar alertas y el control parental al momento del uso de la tecnología “.

Campillay remarcó que “al detectar este tipo de delito es fundamental para que pueda prosperar la causa judicial, no borrar nada, no bloquear al agresor y traer a la Comisaría la mayor cantidad de pruebas que el adulto encuentre y hacer la denuncia para luego seguir a través de la parte informática con personal especializado para determinar de donde se inició este contacto hacia el menor”.