“Durante este último siniestro, tuvimos condiciones similares a los incendios del 9 de marzo del 2021”

Así lo afirmó Julián Cayún, director de Protección Civil de Lago Puelo, señalando que “se trató de un incendio de 5ta Generación donde debido al viento que llegó a tener ráfagas de 90 kilómetros por hora, las llamas avanzaron rápidamente y afectaron cerca de 30 hectáreas, quemando una vivienda y poniendo en serio riesgo a otras 14”. El funcionario consideró que “debido a las condiciones climáticas que se esperan, se debe pedir al Gobierno Nacional que adelante la llegada de medios aéreos a nuestra región, para el combate de los incendios”.

En diálogo con InfoChucao, Cayún explicó que “el incendio que este martes por la tarde se originó en Cerro Radal, en el sector de El Vallecito y debido al viento avanzó muy rápidamente, llegando a cruzar la Ruta 40, llegando a Las Golondrinas, puso en riesgo a numerosas viviendas, donde el fuego les pasó muy cerca pero afortunadamente se intervino muy rápido y se pudo protegerlas y solo una se vio afectada, con pérdidas cercanas al 60%”.

El funcionario explicó que “por la disponibilidad de material combustible sumado a las ráfagas de viento que dé a momentos llegaban a los 90 kilómetros por hora hicieron que se den condiciones similares a aquel incendio que sufrimos el 9 de marzo del 2021” agregando que “más allá de la presencia de humedad que todavía hay presente, nos enfrentamos nuevamente a un siniestro de 5ta generación donde en menos de 15 minutos se vieron afectadas cerca de 30 hectáreas”.

A su vez, Cayún informó que “el siniestro se originó debido a una quema que se fue de control, pese a que ese día no estaba permitido hacerlas”.

Finalmente remarcó que “ante este panorama que enfrentamos, con condiciones climáticas que se pronostican con temperaturas más elevadas y menos precipitaciones para los próximos meses, vamos a tener que hacer las peticiones a través de las diferentes reparticiones de nuestra zona para solicitar que los medios aéreos de combate del fuego arriben antes a nuestra región”.