El Bolsón: en pocos días comenzará a funcionar el Hogar de Tránsito para personas en situación de calle

Esta próxima a concluir, la obra en el predio de la Parroquia Nuestra Señora del Luján en donde funcionará el Hogar de Tránsito para personas en situación de calle en donde gracias al trabajo de la Fundación Emaús y el Municipio de El Bolsón, en un principio, 12 hombres tendrán donde pasar la noche, podrán higienizarse y recibirán cena y desayuna. Este sábado por la tarde en la Parroquia Nuestra Señora de Luján, se realizará una campaña solidaria para recibir donaciones de colchones, camas, sábanas, frazadas y elementos de cocina, que es lo que se está necesitando para comenzar a operar.
En diálogo con InfoChucao, Hebe Cisterna, miembro del voluntariado de la Fundación Emaús explicó que “actualmente contamos ya con la casa casi lista para personas en situación de calle” recordando que “todo esto comenzó con un hombre que llamó a la puerta de la Parroquia pidiendo donde pasar la noche y posteriormente se fueron sumando más personas y así surgió primero la respuesta de brindarles una comida caliente a la noche pero esto no era suficiente porque veíamos que era necesario que no terminaran durmiendo bajo un puente, por lo que se comenzó con el proyecto”.
“Este es un trabajo conjunto entre el Obispado de Bariloche y la Municipalidad de El Bolsón y desde un primer momento se contó con el apoyo de Emaús Bariloche que vienen trabajando desde el año 2008 en la problemática de las personas en situación de calle” detalló Cisterna agregando que “también la gobernadora Arabela Carreras al enterarse del proyecto, proveyó los fondos necesarios para acondicionar el edificio que antiguamente eran estacionamientos de la Parroquia”.





Cisterna explicó que “calculamos que en dos semanas podremos empezar a funcionar y unas 12 personas de sexo masculino podrán venir todos los días cerca de las 19:30hs, podrán higienizarse, dejar su ropa para lavar y recogerán otra limpia y luego de un rato de charla con los voluntarios recibirán la cena para luego ir a descansar. Posteriormente en horas de la mañana, desayunarán para luego retirarse”.
Es oportuno mencionar que, en el Hogar de Tránsito, además de los voluntarios, trabajará personal de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio y tendrá nexo con el Hospital y el área de Salud Mental, para aprovechar el nexo y también abordar problemáticas sanitarias y de adicciones.

Por su parte, el cura párroco Jorge Peixoto señaló que “dentro del proyecto tenemos el compromiso de Acción Social de Nación de aportar el mobiliario necesario, pero por una cuestión de papeleos, esto recién estará para el mes de agosto o septiembre, por lo que decidimos llevar a cabo este sábado por la tarde, una campaña solidaria en donde invitamos a los vecinos a que sean parte del proyecto y en esta ocasión podrán colaborar donando camas, colchones, frazadas, sábanas y utensilios de cocina y vajilla que es lo que estamos necesitando para poder arrancar” señalando que “afortunadamente lo que es heladera y cocina ya contamos porque son elementos que tenemos en la Parroquia”.
Finalmente, Peixoto remarcó que “esta problemática es de todos porque es un asunto de nuestra sociedad y contaremos con la colaboración por ejemplo de la congregación de la Iglesia El Faro lo mismo que de la comunidad islámica presente también en nuestra localidad. También varios clubes deportivos han comprometido su trabajo para llevar adelante el hogar”.