“El camino hacia adelante es construyendo todos juntos”

Desde Laderas Cerro Perito Moreno emitieron una carta dirigida a la Presidente de la Cámara de Turismo de El Bolsón expresando que “como emprendimiento vinculado al turismo y deporte invernal, somos conscientes de que la única forma de concretar proyectos es trabajando con todos los actores de la sociedad” remarcando que “el apoyo más significativo que han recibido durante estos últimos años es el de las autoridades municipales, que generaron las condiciones necesarias para convertirse, hoy, en un centro de ski de referencia en Sudamérica”. A su vez lamentaron que “el volumen de gente que visita el cerro no aprovecha la posibilidad de tener a El Bolsón a sólo 25 kilómetros como destino de alojamiento que logre prolongar la estadía, por la falta de publicidad y promociones que debieran ser impulsadas desde la Cámara” agregando que “Laderas le hizo a la presidente antes de la temporada invernal el ofrecimiento de poner todos sus canales de comunicación a disposición de hoteleros y cabañeros para que den a conocer sus productos y servicios, y retroalimentar así la actividad y esta oferta nunca tuvo respuesta de su parte y ni siquiera llegó a quienes podrían haberse beneficiado con ella”.

Compartimos el texto completo de la carta:

“Sra. Presidente

Cámara de Turismo de El Bolsón

Como emprendimiento vinculado al turismo y deporte invernal, somos conscientes de que la única forma de concretar proyectos es trabajando con todos los actores de la sociedad.

En nuestra experiencia, el apoyo más significativo que hemos recibido durante estos últimos años es el de las autoridades municipales, que generaron las condiciones necesarias para que Laderas Cerro Perito Moreno pudiera invertir y avanzar en su proyecto de convertirse, hoy, en un centro de ski de referencia en Sudamérica. Contando además con el constante apoyo de comerciantes, empresarios y profesionales locales.

Gracias a todos esos vínculos, El Bolsón cuenta actualmente con uno de los centros de ski que más creció en términos de medios de elevación y dominio esquiable en el Hemisferio Sur: desde 2018 se instalaron cinco nuevos medios y se incrementaron de 11 a 23 los kilómetros de pistas.

Esta temporada post-pandemia el cerro viene mejorando los números incluso del 2019. El movimiento generado, con una media de 1500 visitantes diarios en julio, y más de 2500 brasileros en el mismo período, es elocuente.

Sin embargo, todo ese volumen de gente no aprovecha la posibilidad de tener a El Bolsón a sólo 25 kilómetros como destino de alojamiento que logre prolongar la estadía, por la falta de publicidad y promociones que debieran ser impulsadas desde la Cámara.

Más aún, Laderas le hizo a la presidente antes de la temporada invernal el ofrecimiento de poner todos sus canales de comunicación –plataformas digitales incluyendo la web, cartelería y recursos humanos para la boca a boca- a disposición de hoteleros y cabañeros para que den a conocer sus productos y servicios, y retroalimentar así la actividad. Esta oferta nunca tuvo respuesta de su parte y ni siquiera llegó a quienes podrían haberse beneficiado con ella.

La buena relación entre lo público y lo privado que construye diariamente el Municipio de El Bolsón y Laderas crea un círculo virtuoso que, apalancado en las actividades de la montaña, suma cada año nuevas fuentes de trabajo para los residentes de la localidad y genera un derrame comercial en casi todas las industrias de la zona.

No hay ninguna chance de seguir creciendo si cada uno tira para su lado y se ponen palos en la rueda, ya sea en hechos o palabras como las expresadas reiteradamente por la presidente, las cuales repudiamos enfáticamente.

La única forma de seguir construyendo hacia adelante es trabajar codo a codo, coordinadamente, con planificación y objetivos comunes”.

Firma la carta, Samy Mazza, Socio Gerente Operativo de Laderas