El Club de Andinismo de El Bolsón brinda una charla sobre hipotermia y lesiones por frío

El Club de Andinismo de El Bolsón brindará este martes a partir de las 18hs en la Escuela Hogar 268, una charla abierta a todo el púbico, titulada “Todo lo que tenés que saber sobre hipotermia y otras lesiones por frío”. La actividad es sin inscripción previa y está apuntada a todos aquellos que realizan actividades al aire libre en época invernal. Es sin costo, con un aporte voluntario que es utilizado para adquirir equipamiento de rescate.
InfoChucao dialogó con Juan Pablo Sánchez, médico especialista en terapia intensiva, quien brindará la charla y explicó que “el tema de la hipotermia no solamente puede afectar a quienes hacen actividades recreativas al aire libre sino que también nos puede suceder yendo en nuestro auto a Bariloche y tenemos que bajar en medio de un temporal a poner las cadenas en el auto o si vamos a trabajar en el campo, por eso es importante contar con los conocimiento previos para estar alertas y prevenidos”.
El profesional indicó que “cuando hablamos de prevenir la hipotermia debemos tener en cuenta nuestro límite individual, conocer el equipo con el que saldremos a hacer la actividad al aire libre y obviamente estar informado sobre como estará el clima”.
“Como características principales, la hipotermia comienza en sus cuadros leves con una sensación extrema de frio y comenzamos a temblar sin poder para lo que hace que perdamos la capacidad de tener movimientos finos como cerrarnos una campera o atarnos los zapatos pero seguimos estando lúcidos y alerta” explicó Sánchez, agregando que “a medida que avanza baja nuestra temperatura central y vamos a perder la capacidad de temblar y perdemos la lucides de ponernos a reparo o abrigarnos y puede llegar inclusive a la muerte”.

Por su parte, Gabriel Carriere, vicepresidente del Club de Andinismo de El Bolsón señaló que “la charla de este martes es una más de las capacitaciones que brinda el Club, buscando reforzar la prevención al momento de salir a la montaña y como siempre son abiertas a todo aquel que quiera sumarse y totalmente gratuitas, aunque igualmente se recepcionan colaboraciones voluntarias y todo lo recaudado siempre es utilizado para la adquisición de elementos de seguridad para rescates en el ámbito de la montaña”.
Quienes quieran ponerse en contacto pueden hacerlo a través de la red social Facebook donde se los encuentra como “Club de Andinismo de El Bolsón”.