El Club de Andinismo de El Bolsón festeja sus 10 años de existencia

Este domingo a partir de las 17hs en Casa del Bicentenario, el Club de Andinismo de El Bolsón festeja sus 10 años desde su fundación. Con entrada libre y gratuita se dictarán charlas relacionadas a su historia, pero también habrá talleres de como planificar una salida a la montaña y sobre temas de seguridad. Además, se llevará a cabo un concurso fotográfico, juegos y sorteos entre todos los presentes.
InfoChucao dialogó con Pablo Fernández, presidente del Club de Andinismo de El Bolsón quien expresó que “estamos súper felices ya que el pasado 16 de agosto cumplimos 10 años de existencia desde que hicimos el acta fundacional y por ello este domingo 18 en la Casa del Bicentenario a partir de las 17hs invitamos a socios, amigos, amantes de la montaña y público en general, a un festejo con actividades gratuitas durante 4 horas”.

“Vamos a arrancar con una bienvenida recordando nuestra historia, como fundamos el Club y los desafíos que tenemos actualmente” detalló, agregando que “tendremos presente algunos de los miembros de lo que fue la Escuela de Montaña de El Bolsón, de la cual muchos de nosotros fuimos parte y que podemos decir que fue la impulsora de la creación de nuestro Club”.
Durante la jornada también se dictarán talleres sobre planificación de salidas a la montaña y clima, sobre como armar un botiquín para salidas al aire libre y técnicas de bajo impacto. Además, se realizará una exposición fotográfica y entre las charlas y los talleres habrá momentos de recreo donde habrá un buffet y sorteos entre todos los presentes”.

Fernández remarcó que “durante estos 10 años hemos venido trabajando no solo para impulsar las actividades en la montaña, sino que también a través de numerosos talleres que dictamos, buscamos que sean en un ámbito de seguridad y de mínimo impacto para el medioambiente. Actualmente, nuestro mayor objetivo es lograr tener la sede propia, algo por la que venimos desde hace muchísimo tiempo tanto a instituciones públicas como privadas, poder acceder a un terreno donde construirla y en donde podamos brindar mayores y mejores servicios. Un lugar donde dictar los talleres y las capacitaciones, pero así también donde tener una palestra de escalada donde podamos utilizarla todo el tiempo por todos los socios y amigos montañistas.”