El diputado rionegrino Luis Di Giacomo presentó un proyecto para eliminar las PASO

Este miércoles ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto de ley para la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país. La iniciativa fue formulada por el diputado nacional de Juntos Somos Río Negro, Luis Di Giacomo, y cuenta con la firma de los integrantes del interbloque Provincias Unidas, que él mismo encabeza.
“Se trata de una repetición de una ley que formulamos en 2020 y que retoma algunas ideas de otras redacciones, como la presentada por Juntos por el Cambio en 2019″, comentó Di Giacomo. De aprobarse esta normativa, se retornaría al antiguo sistema de internas establecidos por los propios partidos a través de sus respectivas convenciones y cartas orgánicas.
Este proyecto pondría fin a las PASO dentro del sistema electoral argentino, a través de la derogación del Título II de la Ley N° 26.571 de 2009. Este régimen establece que solo pueden participar en las elecciones generales aquellas agrupaciones políticas que hayan obtenido como mínimo un total igual o superior al uno y medio por ciento de los votos emitidos en el distrito. Asimismo, la iniciativa establece modificaciones a la Ley 19.945 del Código Nacional Electoral, la Ley de financiamiento de los partidos políticos N° 26.215 y la Ley orgánica de los partidos políticos N° 23.298.
Entre sus fundamentos, el proyecto se basa en la “pérdida del propósito original”. “Las PASO desde que se promulgaron nunca funcionaron como tales. Esto hizo que se tergiverse la relación del elector con el voto, terminando así de elegir entre dos líderes principales y desdibujando la figura de las terceras o cuartas fuerzas”, argumentó el presidente del bloque de diputados de Juntos Somos Río Negro.
Ese mismo espacio propició que se consiguiera el quórum este martes en la sesión por el Presupuesto 2023 y votó alineado con el oficialismo. A su vez, Di Giacomo ya había eliminado las PASO en Río Negro como funcionario provincial. De hecho, el actual diputado nacional había adelantado que el proyecto estaba listo desde hace dos semanas, pero que evitaría presentarlo hasta tanto se resolviera la sesión por el Presupuesto, ya que esta iniciativa podía condicionar a la oposición.
“Nosotros hemos eliminado las PASO en nuestra provincia porque no han cumplido su función en ningún momento ni las ha utilizado prácticamente nadie. Lo hemos hecho hace cuatro años, cuando yo era Ministro de Gobierno. Estamos de acuerdo con eliminarlas, vemos que en el país pasa lo mismo”, había aseguró el rionegrino en el programa Segunda Edición, por Diputados TV.

Justamente en esa dirección, uno de los primeros que reaccionó ante la presentación de la iniciativa fue Mario Negri, quien tuiteó: “Cuatro aliados del kirchnerismo presentaron finalmente el proyecto para que no haya PASO. Saben que se les viene una paliza en las urnas y reaccionan yendo en contra de los derechos de la ciudadanía. Tiene miedo a la voz del pueblo. Lucharemos para defender la democracia”.
La eliminación de las PASO para las elecciones del 2023 perjudicaría especialmente a Juntos por el Cambio ya que las internas representan una instancia indispensable para que el PRO y la UCR puedan definir las candidaturas presidenciales, en un momento en el que sobran los liderazgos.
Fuente: Infobae.