El Frente Sindical de Río Negro en El Bolsón emitió un comunicado explicando los motivos del paro de 48 horas que llevan adelante

El Frente Sindical de Río Negro, en El Bolsón y en el marco del Paro de 48 horas, presentado para los días lunes 25 y martes 26 del corriente, emitió un comunicado de prensa explicando los motivos de la medida de fuerza, expresando que “ante la falta de respuesta del Gobierno provincial en las paritarias de un aumento acorde a la situación económica actual, paramos”. Asimismo, este martes a las 10:30hs estarán brindando una conferencia de prensa.
El comunicado emitido expresa: “El gobierno de la provincia nos ofrece sumas no remunerativas (en negro) desconociendo los acuerdos con ANSES, perjudicando a las compañeras y los compañeros en condiciones de jubilarse, además de ello desfinanciando la obra social, salarios por debajo de la línea de pobreza
Nos convoca a discutir paritarias a la baja, descargando la crisis sobre los trabajadores quienes sostenemos las políticas públicas del estado provincial.
Las organizaciones sindicales UNTER, ATE y SITRAJUR exigimos salarios dignos, acordes a la situación económica real de nuestra provincia. Ante el contexto actual, de una inflación que no para, de incrementos hasta de un 50% en alquileres, transportes, vestimenta, útiles, alimentación, artículos de limpieza y perfumería, servicios, impuestos, no seremos los trabajadores la variable de ajuste.
Hacemos saber a la comunidad, que además de la lucha por un salario que dignifique nuestra labor, el estado provincial y el gobierno de Arabela Carreras, JSRN se desentiende de una agenda de reivindicaciones de diferentes sectores presentada por cada uno de los sindicatos, esto es:
• edificios escolares en óptimas condiciones.
• Ingreso de RRHH en diferentes ministerios y secretarías.
• Plus de calefacción línea sur y zona Andina.
• Movilidad personal de Servicio de Apoyo.
• Apertura urgente de los consultorios médicos del IPROSS, en nuestra localidad.
• Cobertura de tratamientos adecuadamente e incorporación de especialidades médicas.
¡Ante un gobierno que no escucha, los sindicatos de la provincia nos unimos en la lucha!!!”

Firman el comunicado: Mónica San Martín- SEC. Gral. Unter y Sandra Contreras. Sec. Gral. ATE Andina Sur