El Mundial de Qatar relatado en primera persona por alguien de El Bolsón

Diego Galperín es un conocido vecino de El Bolsón, referente del Grupo Astronómico Osiris y quien por estos días se encuentra en Qatar con motivo del Mundial y nos relata la experiencia en primera persona de lo que significa vivir el evento más importante del futbol, pero también las restricciones que se tienen en dicho país del Medio Oriente.

Culminado la primera presentación de la Selección Nacional, más allá de la tristeza que dejó la derrota, Diego relató a InfoChucao que “no fue ninguna amargura ya que no se mereció perder y realmente es una experiencia única poder ver en vivo y en directo a nuestros jugadores participando del Mundial”.

“Para ir a los diferentes estadios donde se llevan a cabo los partidos, uno puede ir con el metro y después, los buses que te llevan a los alojamientos por ejemplo son gratis todos si uno tiene la tarjeta Hayya que es como una visa para entrar a Qatar y uno para sacarla tenías que tener al menos una entrada para alguno de los partidos del Mundial y algún alojamiento” explicó.

Diego relató como dato interesante que “en mi caso, la entrada la compré en el mes de marzo cuando todavía no se sabía quién jugaba con quien y solamente eran opciones como A contra D y cuando fue el sorteo de grupos resultó que justo una de esas entradas fue del partido de Argentina versus Arabia Saudita de este martes”.

“En la zona céntrica de Doha hay instaladas pantallas gigantes donde uno puede seguir todos los partidos y poder vivir gratis todas las instancias del Mundial” explicó.

Para llegar a Qatar debió tomar un vuelo con dos escalas que demandó más de 30 horas de viaje.

“Una cosa súper emocionante de Qatar es que está lleno de personas que han ido a trabajar y son de la India o Bangladesh y son todos fanáticos de la Argentina y de Messi por lo que simplemente por ir con la camiseta de la Selección Nacional se te acercan para sacarse fotos con uno” detalló, agregando que “aman a la Argentina, conocen a todos los jugadores y si te ponés la remera celeste y blanca, es un salvoconducto para entrar a todos lados”.

Como contrapartida explicó que “hay muchas restricciones con las comunicaciones y por ejemplo para hacer llamadas a través de WhatsApp hay que pedir un permiso especial y también al primero de los partidos quise ingresar con la bandera del Grupo Astronómico Osiris de El Bolsón y no me dejaron por considerarla inapropiada”.