El Municipio de El Bolsón contará con un protocolo de actuación ante situaciones de violencia de género en el ámbito laboral

Este miércoles el Concejo Deliberante de El Bolsón dentro de su temario tendrá el tratamiento de un proyecto de Protocolo de Actuación para casos de violencia por razones de género en el ámbito laboral municipal. El proyecto cuenta con los votos necesarios para ser aprobado y en poco tiempo ya estará en funcionamiento. Entre los puntos principales se contempla la readecuación hasta una baja o apartamiento del agresor.
InfoChucao dialogó con el Dr. Fabián Rudolph, presidente del Concejo Deliberante de El Bolsón quien explicó que “dentro del temario del miércoles tenemos el tratamiento del Protocolo para situaciones de violencia de género dentro del ámbito laboral municipal” señalando que “este nuevo proyecto es consecuencia de una política de estado y pública que desde el comienzo de su primera gestión, viene impulsando el intendente Bruno Pogliano conjuntamente con el acompañamiento del Concejo Deliberante que ha contado con la creación de la Comisaría de la Familia, la Casa Refugio, la Dirección de Género y Diversidad y la adhesión a la Ley Micaela”.
Rudolph remarcó que “este proyecto busca la erradicación de la violencia de género al menos dentro del ámbito municipal” indicando que “el disparador más grande que tuvimos, lamentablemente fue una situación con la denuncia contra un funcionario unos meses atrás y también un llamado de atención ante un incremento de este tipo de situaciones dentro del espacio laboral que cada vez se presentaban más complejas por lo que apuró esta necesidad de contar con un Protocolo de Actuación”.
Entre sus puntos principales, el protocolo contempla que tanto la empleada o empleado como el funcionario que se vean afectados por una situación de violencia en el ámbito laboral tengan la posibilidad de acceder a un protocolo de actuación rápido, buscando siempre la protección de la víctima y sin necesidad de que tenga que acudir a una denuncia penal o exposición policial que muchas veces termina revictimizándola. Habrá referentes que actuarán desde la Dirección de Género y Diversidad que estarán debidamente capacitados, guardando siempre la absoluta confidencialidad de las cuestiones que se denuncien, hasta tanto se tome algún tipo de resolución administrativa que puede ir desde una readecuación hasta una baja o apartamiento del agresor.

El proyecto toma como referencia la legislación vigente que hay a nivel provincial y fue tratado en comisión de labor en donde recibió numerosos aportes, pero además fue trabajado junto con el Consejo Local de la Mujer y también la Dirección de Género y Diversidad municipal.
El proyecto cuenta con los votos necesarios para ser aprobado este miércoles y se estima que en pocas semanas podrá comenzar a aplicarse, dependiendo de contar con el personal idóneo para la actuación ante las denuncias.