El Presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia a Magdalena Odarda

Por pedido expreso del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, María Magdalena Odarda dejó su cargo al frente del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) y será sucedida por Analía Noriega. Luis Pilquiman, su vice, también se retiraría del organismo

Este jueves por la tarde se conoció la noticia de que la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas dejó su cargo tras un pedido del propio Presidente de la Nación Alberto Fernández.

Odarda se desempeñaba al frente del organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos desde 2019.

El conflicto con la comunidad mapuche en la zona Cordillerana provocó un importante desgaste en su gestión que ahora encuentra un desenlace con el pedido de renuncia por parte de Alberto Fernández.

A través de un comunicado de Presidencia de la Nación, la salida de la funcionaria se hizo oficial a las 19:35hs de este jueves y por ese mismo medio se precisó el nombre de la nueva titular: Analía Noriega, Licenciada en Trabajo Social, Coordinadora nacional del programa de Relevamiento Territorial Ley 26160 y Miembro fundadora de la fundación Napalpi.

Según trascendió, el pedido de varios gobernadores, entre la que se encuentra la mandataria de Río Negro, Arabela Carreras habría impulsado el pedido de renuncia por parte del Presidente. El propio Martín Soria, actual Ministro de Justicia, pero además con quién compartió fórmula en las elecciones provinciales del 2019 fue que le comunicó el pedido de alejamiento de su cargo.

Carreras supo expresar una postura de disgusto con la gestión de Odarda a cargo del INAI. “Debería pronunciarse de otra manera, debería poder distinguir a la gente pacífica que también tiene sus reclamos de un grupo de inadaptados violentos” expresó en su momento la gobernadora en el marco del conflicto mapuche que afecta la región Cordillerana.

“Creemos que no logran defender adecuadamente los intereses de los pueblos originarios en Río Negro porque no distinguen los grupos que violan la ley de las comunidades pacíficas que existen”, supo señalar a fines del año pasado la mandataria provincial en relación al rol del INAI.

También pesó en los últimos días el pedido del gobernador Omar Gutiérrez de Neuquén ante el conflicto generado debido a la declaración unilateral por parte de Parques Nacionales del volcán Lanín como “Sitio Sagrado Mapuche”. Odarda habría sido la ideóloga de ese proyecto que ante el rechazo generado tuvo que ser revocado por el Gobierno Nacional.