Este domingo por las calles de El Bolsón, se llevará a cabo la 5° edición de la Carrera a Ciegas

Bajo el lema “confianza y entrega”, este domingo a partir de las 11hs, la Asociación Civil ADIVI (Amigos Discapacitados Visuales) organiza por las calles de El Bolsón, una nueva edición de la Carrera a Ciegas en donde los corredores participan en duplas y uno de ellos debe ir con los ojos vendados mientras que el otro, guía, buscando concientizar sobre los desafíos que deben enfrentar a diario las personas ciegas cada vez que salen a la vía pública.
En diálogo con InfoChucao, Analía Romero, referente de ADIVI y deportista con discapacidad visual, explicó que “estamos muy orgullosos de llegar a la quinta edición de nuestra carrera que fue la primera de todo el país en donde se corre en duplas y uno de los competidores va con los ojos vendados” destacando que “no solo es la parte deportiva sino el evento de concientización que queremos transmitir”.
Analía detalló que “en esta carrera las duplas pueden caminar o correr, pero siempre uno de ellos debe ir con los ojos vendados y el otro va guiando yendo unidos por una soguita y lo importante es despertar los sentidos, descubrir las capacidades que tenemos, pero también despertar la solidaridad dándonos cuenta la importancia que tiene ayudar o ponernos en el lugar de las personas que no ven” agregando que “se puede hacer que un corredor haga una mitad con los ojos vendados y luego se turnan, para que ambos vivan la experiencia”.
La deportista destacó que “este tipo de carrera la primera en el país fue la que hacemos acá en El Bolsón y ahora se hizo en Mendoza una experiencia similar que se llama Juntos a la Par, pero hemos sido los pioneros y hemos despertado el interés en otras asociaciones de personas ciegas y corredores que quieren hacer eventos parecidos, pero la nuestra es la más larga, con un recorrido de 3 u 8 kilómetros”.
Por su parte, Carlos Valle, presidente de ADIVI remarcó que “queremos fomentar que todos se puedan poder en el lugar de las personas ciegas y lo que significa diariamente moverse por la vía pública y que descubran los obstáculos que debemos enfrentar cada vez que salimos a la calle”.

La carrera tendrá dos distancias: de 3 u 8 kilómetros y se correrá enteramente por Avenida San Martín. Quienes quieran inscribirse pueden hacerlo a través del siguiente link: https://www.inscribirme.com/carreraaciegas2022
El costo de la inscripción es de $700 por persona para la categoría de 3 kilómetros y $1.000 para el recorrido de 8 kilómetros. Además, quienes quieran podrán acceder a la remera del evento y tiene un costo de $1.000. Hay tiempo hasta el sábado a la tarde para inscribirse y las acreditaciones y entrega de kits se realizará en Dulcería Cabaña Mico, el mismo sábado entre las 14:00 y 19:00hs.

Finalmente, Analía Romero recordó que “la carrera largará y culminará desde Plaza Pagano por lo que los esperamos a todos, ya sea que vengan a correr o a alentar y vivir esta hermosa experiencia”.