Excelente noticia: logran contener el incendio de Cascada Escondida

Este viernes, temprano por la mañana, desde el SPLIF El Bolsón se emitió un nuevo parte actualizado sobre la situación del incendio forestal que comenzó el día domingo en la zona de Cascada Escondida y que ya afectó cerca de 233 hectáreas de bosque nativo. Según se indicó, en el día jueves se logró finalmente contener al siniestro del cual se presume que fue intencional.

Según señala el parte, ayer se afianzó la conexión del sector 7N con el 2. En tanto que se recorrió el resto del perímetro y se trabajó sobre los puntos calientes. Actualmente la mayoría del incendio se encuentra contenido.

Trabajos previstos para hoy: Se buscará trabajar sobre el sector 7N y 7S para terminar de afianzar el perímetro en su totalidad.

Meteorología

Para hoy se espera una temperatura máxima de 20 grados. Se presentarán vientos del sector oeste con predominancia de efectos locales. La intensidad de viento rondará 10/20 km/h aumentando a 25-35 km/h con posibles ráfagas por la tarde y predominio del noroeste. La humedad rondará una mínima de 35%. Por la topografía hay efectos locales en la intensidad y dirección del viento.

Superficie Afectada y tipo de vegetación: Aproximadamente 233 hectáreas de vegetación nativa principalmente cipresal. El perímetro es de 12,3 km con importantes desniveles. Recién durante el 9 de marzo fue posible recorrer la totalidad del perímetro con exactitud

Causa: Se presume intencional.

Recursos previstos para la jornada de hoy:

SPLIF El Bolsón: 24 combatientes con móviles en el lugar y toda la Central abocada a tareas relacionadas.

SPLIF Bariloche: 20 combatientes con herramientas manuales.

SPLIF Conesa: 5 combatientes con herramientas manuales.

Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 10 combatientes con herramientas manuales. También colabora con el pronóstico meteorológico especial para incendios.

Medios aéreos: Un avión hidrante y un helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego en apresto.

Bomberos Voluntarios: Efectivos de El Bolsón, Lago Puelo y El Hoyo con sus correspondientes móviles.

Gendarmería Nacional

Dirección Provincial de Aguas de Río Negro

Policía Federal Argentina: A pedido del juzgado de Bariloche realizarán peritajes en distintos sectores.

Policía de la provincia de Río Negro

Vialidad Provincial de Río Negro

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA): 4 recorredores

Consejo de Educación de El Bolsón: Un móvil y personal para logística

SENAF: Un móvil y personal para logística

Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro: Personal y móvil para logística.

Hospital de Área El Bolsón: Apostamiento de 2 ambulancias de la Guardia Central en Hue Nain y Portal Cabeza del Indio. Refuerzo de equipos, contención emocional y trabajo en terreno en CAPS: Usina, La Loma, Primavera y San José; Equipo de Salud para la atención de bomberos y personal del SPLIF.

Colaboración de la población en sectores de menor riesgo

Municipalidad de El Bolsón: Defensa Civil Municipal en el ámbito del COEM para articulación de medios de apoyo locales. Aporte de estructura de tránsito, móviles de servicios públicos, viales, transporte de agua e instalaciones para alojamiento de combatientes. Recepción de donaciones a cargo de Desarrollo Social en el Gimnasio Polideportivo.

Protección Civil Provincial de Río Negro: Personal de la Dirección de Operaciones de Protección Civil de Río Negro con labores de prevención y colaboración en cuanto a comunicación, manteniéndose alerta y apresto ante cualquier cambio que ocurriese.