Expertos de todo el país debatieron en el Parque Nacional Lago Puelo sobre nuevas acciones para proteger a los huemules

Los días 31 de mayo y 01 de junio se realizó en el Parque Nacional Lago Puelo un encuentro por el “Programa de Conservación del Huemul”, donde participaron autoridades del organismo y funcionarios encargados de la implementación del programa de todos los parques nacionales involucrados: Los Glaciares, Perito Moreno, Los Alerces, Nahuel Huapi, Lanin y Lago Puelo, así como autoridades de las Direcciones Patagonia Norte y Austral, y el Director Nacional de Conservación.
Durante las dos jornadas se presentaron los trabajos que se vienen llevando a cabo en cada área protegida, y luego analizando la continuidad de las acciones a seguir implementando para la conservación de nuestro Monumento Natural Huemul.
Cabe destacar que se trata de una especie emblemática de la cordillera andina, tanto del lado argentino como chileno, que se encuentra en estado de peligro de extinción, contando con menos de dos mil ejemplares en total.



Los participantes del encuentro remarcaron que “es necesario un cambio de paradigmas y el trabajo mancomunado entre las áreas protegidas y sus comunidades vecinas para tender a la continuidad de la especie”.
En el Parque Nacional Lago Puelo se realiza el monitoreo periódico del Huemul, especie emblemática del área protegida.

Es importante destacar que si se ve un Huemul hay que contactarse con Parques Nacionales a través de sus redes o llamar al 103. Asimismo, es clave mantener siempre a las mascotas en el ámbito domiciliario, y si se visita un área protegida se las debe dejar en casa.