Hubo otro alud en El Hoyo y declararon la Emergencia Climática

Unas quince familias quedaron aisladas durante la madrugada producto del derrumbe de barro, troncos y piedras. El desplazamiento también bloqueó un camino vecinal y enterró una máquina cosechadora.
Unas 15 familias del sector Catarata Sur en El Hoyo quedaron aisladas esta madrugada a consecuencia de un derrumbe de barro, troncos y piedras. En coincidencia, hubo otro desmoronamiento similar en el paraje Rincón de Lobos, bloqueando el acceso a varios pobladores.
Ambos están directamente relacionados al temporal de intensas lluvias que está soportando la Comarca Andina desde hace varios días y que ha provocado también el desborde de ríos y arroyos, que motivó la auto evacuación de vecinos en esta localidad como también en Lago Puelo y El Bolsón.
Cabe agregar que el alud sobre el camino vecinal que atraviesa el vertedero municipal y llega hasta varios complejos turísticos y chacras de producción de frutas finas, además arrastró a su paso una máquina trilladora del agricultor “Cacho” Michalik, que quedó sepultada en el lodo. Su vivienda está a pocos metros y no sufrió consecuencias.
Pasadas las 11, la directora municipal de Defensa Civil, Luciana Cárdenas, llegó acompañada de una máquina retroexcavadora de gran porte y operarios para comenzar con las tareas de limpieza y rehabilitar la vía de comunicación.
Emergencia
Luego de una reunión del COEM celebrada anoche, el intendente de El Hoyo, Pol Huisman, declaró “la emergencia climática a partir del día de la fecha y hasta tanto cesen las condiciones meteorológicas mencionadas en los considerandos”.
Entre los fundamentos, se menciona que “las precipitaciones acontecidas en los últimos días han provocado anegamientos, inundaciones, desbordes de diversos canales, arroyos y ríos; que en la Comarca Andina, la localidad de El Hoyo está siendo la más afectada por las inclemencias climáticas; y que gran cantidad de vecinos necesitan el auxilio de las diferentes áreas del gobierno comprometidas con el Comité de Emergencia Municipal”.

Suma que “las consecuencias de las condiciones climáticas y de las precipitaciones demandan trabajos de emergencia para poder asistir a las vecinas y los vecinos afectados” y que “la alerta por precipitaciones y nevadas existentes desde hace dos días continuarán por otras cuarenta y ocho horas, según información publicada por la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo”.
Al respecto, se dispuso también que “todas las áreas municipales dispongan de sus recursos técnicos, materiales y humanos a fin de morigerar las consecuencias del estado de situación actual”.
Las complicaciones por crecidas de ríos y arroyos en la región se extienden desde El Manso (al norte), hasta El Maitén y la Línea Sur rionegrina (al este) y Cholila y el Parque Nacional Los Alerces (al sur).
Vecinos en alerta
Hilda Quilodrán, una vecina que reside a escasa distancia, detalló que “ayer por la tarde ya veníamos escuchando ruidos en la montaña, cuya vegetación quedó muy afectada luego del gran incendio de marzo del 2021”.
“Pasadas las 20 vine a mirar el arroyo y seguían los movimientos raros –agregó-. De hecho, pasé a buscar a mi nieta para que se fuese a quedar conmigo. Presentía algo raro y avisé a mi vecina para que estén atentos. Le dije que tengamos cuidado porque preveía de que podía haber un movimiento de terreno. Y así sucedió, tipo dos de la madrugada se escuchó un ruido que por la lluvia no se pudo detectar bien, hasta que después de unos minutos me llama mi hijo Walter confirmando que parte del cerro se había venido abajo”.
Sobre los daños evaluados hasta el momento, detalló que “tapó los alambrados, rompió la tranquera y sepultó una máquina cosechadora que había, viejita, pero funcionaba muy bien. No tenemos forma de verla, quizás el derrumbe la hizo pedazos”.
Insistió enseguida con que “desde el incendio veníamos advirtiendo que algo así podía pasar. El bosque nativo se destruyó muchísimo. No hay plantas firmes de donde agarrarse, más allá de que se lo pueda calificar como un desastre natural”.
Fuente: Jornada.