Impulsan la creación de un refugio para los perros callejeros

Desde el Foro de Juntas Vecinales vienen impulsando un proyecto para la creación de un refugio a nivel municipal donde puedan alojarse todos aquellos perros que viven en la calle. Además de darles cobijo y alimentación, en este espacio se le brindaría atención veterinaria y se los castraría para evitar así su proliferación.

InfoChucao dialogo con “Tanaka” Paillalef, presidente del Foro de Juntas Vecinales quien informó que “nos venimos reuniendo todos los meses para abordar algunas problemáticas que son comunes de todos los barrios de El Bolsón y uno de los temas que surgió es el de los perros sueltos en la calle”.

“Por un lado queremos empezar a exigir que se cumplan las ordenanzas que ya existen sobre tenencia responsable de mascotas ya que actualmente uno no puede salir por ciertos barrios por la cantidad de perros sueltos que hay” explicó.

“Y con esta temática, desde el Foro tenemos un plan que calculamos que, de aplicarse, en pocos años se termina el problema de los perros callejeros. Se trata la creación de un refugio para estos animales” detalló Paillalef.

“En el proyecto planificamos que el Municipio provea la infraestructura y el lugar en donde funcione y desde las Juntas Vecinal nos comprometemos a proveer la gente que trabaje de forma voluntaria cuidando a los animales” explicó, agregando que “allí además de cuidar y alimentar a los animales, se le puede brindar asistencia veterinaria para las enfermedades que puedan tener y al mismo tiempo se los castraría para evitar la proliferación”.

“También se impulsaría de poner en adopción a estos animales, tratando de encontrarles un hogar definitivo” expresó.

Paillalef además agregó que “además consideramos que sería positivo hacer como ya se hace en otras localidades de implantarle un chip al animal. Este dispositivo cuesta cerca de dos dólares y ayuda a que, si el animal se pierde o si muerde a alguien, fácilmente se puede identificar quien es su dueño”.

Según datos suministrados desde el Hospital de El Bolsón, en lo que va del año han atendido 86 casos de mordeduras graves causadas por perros.

“Este proyecto será entregado al Consejo Deliberante y al Ejecutivo municipal y si es necesario lo elevaremos a nivel provincial” concluyó Paillalef.