Indignante: un velero chocó a propósito a una ballena mientras navegaba

En las últimas horas en redes sociales se viralizó un video del momento en que un velero se acerca peligrosamente a una ballena para luego impactarla mientras los tripulantes se reían. El hecho ocurrió en Tierra del Fuego y actúa la Justicia Federal que ya tendría identificada a la nave como así también a su propietario.
Según se informó, denunciarán penalmente a los tripulantes de un velero que embistió a una ballena. El hecho habría ocurrido en abril o mayo y se difundió esta semana a través de un video.
Las imágenes fueron registradas por una persona que viajaba a bordo de un gomón en dirección a las ballenas que se encontraban nadando muy cerca de la ciudad de Ushuaia.
Tras la publicación de las imágenes en las redes sociales, la Dra. Griselda Engelhard, delegada en Tierra del Fuego de la Asociación de Funcionarios y Abogados por la Defensa Animal (AFADA), confirmó que radicará la denuncia penal contra los responsables.
“Por ahora se trata de una denuncia formal con exposición de hechos. Hay que evaluar si puede constituir o no delito, si corresponden a la competencia federal y en tal caso cuál es el material probatorio que se necesita”, explicó.
En tanto, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a cargo de Juan Cabandié, confirmó que el velero ya fue identificado por integrantes de la Prefectura Naval Ushuaia y que su tripulación será sometida a un sumario.
La embarcación es el “Inismara Rey 34586”, y el hecho sucedió “durante el mes de abril” aunque el video con el incidente fue difundido en las últimas horas, aseguró la cartera de Ambiente en un comunicado oficial.
También agregó que los responsables del barco ya fueron “sumariados por el Ministerio de Seguridad de la Nación”.
“El hecho fue registrado a través de un material audiovisual en el cual se ve a la embarcación embestir a la especie de manera intencional. El velero pudo ser identificado a partir de una denuncia presentada por una ONG que reclamó el esclarecimiento de lo ocurrido”, mencionó a su vez el Ministerio de Ambiente.
Además, el área a cargo de Cabandié aprovechó para señalar la “falta de normativas en el marco del bienestar animal que protejan y mejoren las condiciones de vida de los animales”.
Por ello, destacó la convocatoria que se realiza de manera quincenal a una mesa participativa, en articulación con el Consejo Federal de Medio Ambiente y con organizaciones de la sociedad civil e instituciones comprometidas con la temática.
En ese espacio se “intercambien puntos de vista y experiencias que permiten proponer mejoras normativas”, indicó el comunicado.
Fuente: Jornada.