Juntos Somos Río Negro y la UCR rionegrina avanzan en un acuerdo político de cara a las elecciones del 16 de abril

A través de la página oficial de Facebook de la Unión Cívica Radical de Río Negro se informó este sábado que “junto con las autoridades de JSRN se llevó adelante una reunión en el marco del diálogo político convocado por el Presidente de la fuerza provincial, Alberto Weretilneck y la voluntad expresada oportunamente por la Convención provincial de la UCR en el mismo sentido”.
“Durante la reunión, que se desarrolló con la presencia de autoridades de ambos partidos con el objetivo de valorar y otorgarle marco orgánico e institucional, se conversó sobre la situación provincial económica, social y política, así como la necesidad de encontrar marcos de acuerdo político que permitan, tras la definición de respetar y superar las diferencias, avanzar en las respuestas que reclama el momento” indicaron.
Asimismo, explicaron que “el Senador Weretilneck hizo expresa mención a su voluntad de avanzar en una amplia convocatoria política y social, respetando las individualidades partidarias, y en la búsqueda de un gran acuerdo rionegrino que permita diseñar el futuro de la provincia con vocación de apertura a la escucha y la sumatoria de ideas, programas y aportes”.
Desde el radicalismo por su parte, se expresó la tarea en la elaboración de un Programa de Políticas Públicas para la provincia en los ámbitos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, que está en proceso de elaboración y cuyos avances fueron compartidos en la reunión, como aporte al diálogo después de una tarea calificada de análisis y estudio de las problemáticas regionales y locales en la provincia, para su impulso y aplicación.

“Desde ambos espacios se manifestó la coincidencia en la necesidad de superar la lógica de la grieta que genera una profunda división en la sociedad y nada aporta a las respuestas necesarias; asi como la convicción en el impulso de un diálogo superador para la concertación de políticas para el corto, mediano y largo plazo” remarcaron, indicando que “se acordó la conformación de equipos de trabajo común con representación técnica y política de ambos partidos, para la continuidad del diálogo”.