La gastronomía de la Comarca Andina fue la estrella en la presentación de ENBHIGA Bienestar

Este martes al mediodía, durante la presentación oficial del ENBHIGA Bienestar, los aromas y sabores de la Comarca Andina se lucieron de la mano de los chefs locales que estarán formando parte del encuentro, que los próximos 24, 25 y 26 de noviembre a lo largo de más de 350 kilómetros de recorrido y 9 intervenciones gastronómicas darán a conocer todas las bondades de la región

Entre las delicias que se pudieron degustar se destacaron los minis croissants con hongos y queso de Chacra Hummus, trucha ahumada, kombucha envuelta en hojas de repollo con morillas ahumadas, además del cordero embutido en pan de viena con yogurt y menta, pejerrey patagónico curado en pan de centeno, emulsión de garum, lomos de liebre con gremolata en tacos, causa de caza, cuartos de liebre confitados, ciervo envuelto en hojas de parra y pastrone. De postre, salsas y bombones de frambuesa y reducción de vino de Jauja. Todo preparado para agasajar a productores, funcionarios, referentes de cámaras empresariales y periodistas de la Patagonia en el marco de la presentación del Encuentro Bioceánico Hispanolatino de Gastronomía (ENBIGHA), que se desarrollará por primera vez en El Bolsón entre el 24 y el 26 de noviembre.

La semana próxima se estarán sumando los cocineros que arribarán desde diferentes partes del país, pero también se contará con la presencia de chefs venidos desde Chile, Perú y hasta Costa Rica.

Durante la presentación ya se pudo palpitar la energía positiva que genera cada edición de ENBHIGA y los propios chefs expresaron que “queremos mostrar nuestros productos, porque tenemos la abundancia que nos brinda la naturaleza que nos rodea, desde las verduras orgánicas hasta las carnes de Cholila, las truchas, los hongos, el azafrán y los lácteos”, agregando que “en contrapartida, queremos intercambiar con las recetas que traigan los visitantes, ya que la propuesta es enriquecernos mutuamente”.

Las propuestas gastronómicas fueron perfectamente maridadas con las cervezas artesanales y vinos de la Comarca Andina, pero tampoco faltaron los tragos preparados con vermut y gin de la zona.

Las actividades continuaron ya en horas de la tarde en el espacio de Hotel Boutique y Spa “Las Nalcas” donde se vivó una experiencia del turismo bienestar como muestra de lo que acompañará las actividades planificadas para la próxima semana.

Cabe señalar que ENBIGHA representa un puente entre la comunicación, la producción, la educación, la gastronomía y el turismo”. En el encuentro a desarrollarse en la Comarca Andina, llegarán 45 chef nacionales e internacionales y 30 medios de comunicación, con un programa que prevé un recorrido de 350 km para visitar chacras productivas, bodegas, fábricas y centros orgánicos de producción, además de navegar por el lago Puelo y disfrutar de las actividades de bienestar que propone la zona.