La inflación del último mes fue del 6,6% y ya acumula un 102,5% interanual

Este martes el INDEC dio a conocer el número de la inflación del mes de febrero donde el incremento de los precios llegó al 6,6% y en los dos primeros meses del 2023 ya trepó al 12%. Alimentos es el rubro que más subió y dentro de ellos, la carne es la de mayor incremento.
La inflación no para en la Argentina. Al contrario. Tras una baja en noviembre en donde alcanzó el 4,9%, el Índice de Precios Al Consumidor (IPC) recuperó la tendencia de crecimiento. Fue del 5,1% en diciembre, 6% en enero y ahora se dio a conocer que febrero fue del 6,6%.
La tendencia en alza hizo perforar el techo de las dos cifras. La inflación interanual alcanzó el 102.5 %. Esto a nivel nacional, que promedia la inflación en todo el país.
En la región Patagónica la inflación acumulada en los últimos 12 meses trepó al 100,3%. La menos alta de todo el país, a pesar de la gravedad de la situación.
En los dos primeros meses de 2023 se acumula una inflación del 12% y en febrero el IPC en Patagonia fue del 5,8%, por debajo de la media nacional que fue del 6;6%.

En el mes de febrero lo que más aumentó en la región fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, que registraron una suba promedio del 8,4%. Le sigue el rubro Restaurantes y Hoteles, con un aumento intermensual del 6,7%.
Como fue tendencia en todo el país, la Carnes y sus derivados son los que mas aumentaron en febrero. En Patagonia subieron en promedio el 13,8%, el único alimento que tuvo una inflación de dos dígitos. También fue considerable la suba de las Frutas (8,3%),