La legisladora Adriana del Agua elevó un reclamo a Vialidad Nacional por el estado de la Ruta 40

A través de sus redes sociales, la legisladora Adriana del Agua expresó que “ante el estado de la Ruta Nacional 40 en el tramo San Carlos de Bariloche – El Bolsón y una alarmante serie de accidentes y complicaciones a la hora de transitar debido a la presencia de hielo por temperaturas bajo cero y otras dificultades por falta de mantenimiento, como legisladora del Circuito Andino una vez más continúo elevando los reclamos necesarios ante la Dirección Nacional de Vialidad por el estado de la misma y la necesidad de mayor mantenimiento invernal de este tramo”.

A su vez indicó que “ante las respuestas obtenidas en el día de la fecha quiero agradecer al Ingeniero Ricardo Curetti, Coordinador del Corredor Turístico Patagónico, responsable del Operativo Invierno de Vialidad Nacional, por su apertura en escuchar las dificultades que le transmití, como todos los vecinos que debemos transitar este tramo continuamente; dificultades que por supuesto el coordinador tenía en conocimiento”.  

Del Agua indicó que al respecto el funcionario nacional brindó la siguiente información y respuestas:

. Este martes se firmó la resolución mediante la que se contrata el servicio invernal para el tramo Bariloche – El Bolsón.

. La empresa Hidraco S.A. pondrá operativo un campamento vial central en Bariloche y campamentos sobre el Río Villegas y un equipo en El Bolsón. Los trabajos de mantenimiento y tareas de prevención vial serán inspeccionados desde Vialidad Nacional.

. Cutetti me informó que para la semana próxima este operativo estará funcionando, no obstante desde Vialidad continuarán con el trabajo de sus equipos en la zona; con barredoras y un camión distribuidor de sal.

. También me informó que pronto se colocará nueva cartelería preventiva e informativa en los sectores donde se necesita transitar con mayor precaución y baja velocidad por presencia de hielo o peligro de derrumbes”.

“Es importante resaltar que más allá de las tareas preventivas como la salinización de la ruta, la ciudadanía debe ser responsable y circular con precaución en épocas de temperaturas bajo cero; a BAJA VELOCIDAD porque en zonas como la de los “conos de sombra” en los que nunca da el sol más allá de salinizarlo el hielo puede estar presente, también contar con cadenas para circular e informarse antes de salir sobre el estado de las rutas nacionales y provinciales” expresó Curetti Coordinador de la zona Patagónica.

“Por ello es que se está trabajando en prevención también mediante la educación y asesoramiento hacia la ciudadanía con la Agencia Nacional se Seguridad Vial, la Policía de Río Negro y Defensa Civil” concluyó