La marcha contra la ocupación en Villa Mascardi se hizo sentir en Bariloche

Las últimas usurpaciones que se registraron durante esta semana por parte de agrupaciones autoproclamadas mapuches en la localidad de Villa Mascardi, provincia de Río Negro, terminaron de quebrar la paciencia de los vecinos de la zona, que este domingo salieron masivamente a las calles para reclamar más seguridad y el fin de estas tomas de terrenos.

Con banderas argentinas y bajo el lema “basta de terrorismo en la Patagonia”, unas 200 personas se movilizaron desde las 15:00 en la rotonda Diarco, ubicada en las afueras de la ciudad de Bariloche, en rechazo a los ataques perpetrados por los integrantes de la lof Lafken Winkul Mapu.

En un momento, se produjo un pequeño enfrentamiento verbal entre quienes estaban protestando y organizaciones en apoyo a los mapuches, que también se encontraban en el lugar, pero la Policía intervino y la situación no pasó a mayores.

La marcha fue convocada a través de internet por el presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi, Diego Frutos, uno de los propietarios afectados por la toma de terrenos, y contó con la participación de diferentes dirigentes políticos de la oposición, entre ellos, la titular del PRO, Patricia Bullrich.

La exministra de Seguridad de la Nación durante el gobierno de Mauricio Macri, acompañada por el legislador Juan Martín, sorprendió a los manifestantes. Algunos empezaron a aplaudir. “¡No nos dejan pasar, Patricia!”, se quejó una mujer. Bullrich se acercó hasta el comisario y le dijo que pasarían el retén para caminar “solo unos 5 kilómetros” (la ocupación estaba a unos 20 kilómetros de ese sector). “Volvé, Patricia, ¡el pueblo te necesita!”, señalaba uno de los manifestantes. Otro llegó a esbozar: “Patricia es nuestro San Martín”.

Bullrich se refirió a Villa Mascardi como “una zona sin Constitución. Los ciudadanos están desamparados y la misma policía nos dice que no podemos pasar porque es peligroso. Acá los propietarios solo quieren ir a sus casas. Los vecinos quieren vivir en paz”.

“El gobierno es parte del problema. Es parte del delito y del terrorismo. El desalojo debe ser dictado de manera inmediata”, acusó. Al ser consultada por la presunta presencia del lonko Facundo Jones Huala en la zona de Mascardi, dijo: “lo han visto por acá. Al ser detenido, fue enviado a Chile. Hoy está perdido, aunque no tan perdido”, manifestó con sarcasmo Bullrich. Entre el tumulto alguien gritó: “¡Pero si está acá!”.

Los manifestantes continuaron su marcha por la ruta nacional 40 hasta llegar a un segundo retén policial del COER que portaba escudos. También decidieron seguir camino. Unos metros más adelante, cuatro policías en motos los escudaban.

Tras caminar unos dos kilómetros, fue el mismo Diego Frutos, el propietario de La Cristalina, quien detuvo la marcha. “¡Chicos, hasta acá! Estamos a 15 kilómetros de Mascardi”, advirtió con la intención de emprender el regreso. Pero el comentario no conformó a algunos de los manifestantes que decidieron continuar camino. La decisión cambió unos dos kilómetros más adelante cuando la gente finalmente optó por regresar.

Video gentileza.