Para los guardaparques, “en Villa Mascardi existe una zona liberada”

A través de un comunicado, el Sindicato de Guardaparques Nacionales de la República Argentina (SIGUNARA), advirtió que “continúa y se ha agravado la situación de inseguridad que se vive en Villa Mascardi; denunciada por el sindicato desde hace más de tres años” señalando que “en el lugar existe una zona liberada y los usurpadores de tierras del dominio público y privadas continúan ampliando la superficie ocupada mediante coerción, atentados y el uso ilegal de la fuerza ”.

El texto hecho público el día miércoles indica: “Continúa y se ha agravado la situación de inseguridad”, expusieron, para luego continuar: “Como es de público conocimiento, durante las últimas horas, los usurpadores de tierras del dominio público y privado atacaron un puesto de la Gendarmería Nacional y continúan ampliando la superficie de las tierras ocupadas mediante coerción, atentados y el uso ilegal de la fuerza”.

“Vemos con preocupación la inacción de la Justicia para, de una vez por todas, detener y procesar a los delincuentes violentos que actúan impunemente en la zona”, expresaron desde el sindicato.

Asimismo, afirmaron que “nos alarma la escasa presencia de fuerzas de seguridad federales y provinciales, que se retiraron de la seccional Los Maitenes durante la tarde noche del 27 de septiembre”.

“Exigimos al Ministerio de Seguridad de la Nación y al Ministerio de Seguridad de Río Negro la presencia estable durante las veinticuatro horas de las respectivas fuerzas de seguridad, para garantizar la integridad de los vecinos de la zona, de los visitantes del área protegida y de quienes custodiamos los recursos naturales”, remarcaron.

Solidarizándose con los guardaparques que cumplen funciones en ese sector, señalaron: “Hacemos nuestro su reclamo, solicitando la presencia en el lugar de las máximas autoridades de la Administración de Parques Nacionales, a fin de tomar dimensión del peligro al que quedan expuestos nuestros compañeros por sobre cualquier nivel esperable como consecuencia de cumplir con su misión y funciones”.

“No se puede seguir regalando los Parques Nacionales”, concluyeron desde SIGUNARA recordando que “si trabajamos con dignidad, conservamos mejor”.