¿Quién se hace cargo ante las numerosas roturas en los vehículos que causa el mal estado de la Ruta Nacional 40?

Juan Ignacio es un vecino de El Bolsón que debido al pésimo estado de la Ruta Nacional 40 entre El Bolsón y San Carlos de Bariloche hace unas pocas semanas rompió dos cubiertas y parte del tren delantero al pasar por un gran bache de la calzada. Lamentablemente en el día de ayer, de nuevo sufrió otro incidente y reventó otra cubierta que tenía un poco más de 10 días de uso. Este es solamente uno de los tantos casos que genera a diario el mal estado de la ruta. Desde el Distrito 20° Río Negro de Vialidad Nacional indicaron que todos los reclamos se deben hacer a las oficinas centrales a través de la página: https://www.argentina.gob.ar/reclamos-y-consultas-de-usuarios-o-vecinos-de-la-red-vial-nacional-concesionada . Pero igualmente señalaron que es un proceso administrativo y lleva tiempo tener algún tipo de respuesta.
El vecino relató a InfoChucao que “anoche volviendo de Bariloche luego de dejar a mi hija en el aeropuerto agarré un terrible cráter en la Ruta 40 y rompí una cubierta que tenía poco más de 10 días de uso y la verdad que uno no sabe a donde hace el reclamo” agregando que “me salieron $35.000 cada cubierta y no me hace ninguna gracia tener que salir a comprar otra porque no realizan los trabajos de bacheo como corresponde”.



Asimismo, relató que “es la tercera cubierta que rompo en poco más de un mes. La otra vez, yendo a Bariloche, de noche, agarré un pozo y reventé dos cubiertas del mismo lado, además me rompió una rótula y un precup” señalando que “es una situación por demás compleja ya que uno solo cuenta con una rueda de auxilio así que como además no hay señal de teléfono celular para pedir auxilio, tuve que hacer varios kilómetros con la rueda en llanta anta poder comunicarme”.

Desde este portal nos pusimos en contacto con el área de Prensa del Distrito 20° Río Negro de Vialidad Nacional quienes respondieron que “los reclamos se deben hacer a través de expediente y de forma directa con la Oficina Central de Vialidad Nacional y de allí va al área de legales por lo que es un procedimiento bastante largo” señalando que “como Distrito no estamos facultados para recibir este tipo de reclamos”.
Para reclamar, el conductor damnificado debe entrar a la página: https://www.argentina.gob.ar/reclamos-y-consultas-de-usuarios-o-vecinos-de-la-red-vial-nacional-concesionada
Evidentemente no es la intención del organismo nacional de brindar una rápida respuesta ante los numerosos inconvenientes y accidentes que causa debido a la falta de mantenimiento de la ruta nacional. Quizás si cada uno de los cientos de vecinos que a diario se ven afectados por el mal estado de la ruta, realiza el reclamo o si se inicia algún tipo de acción legal colectiva, se consiga una respuesta real a este problema que sufrimos todos los que vivimos en la Comarca Andina ante el abandono de Vialidad Nacional.