Recomendaciones para el tratamiento de residuos forestales

A dos semanas de la nevada terminan de notarse los daños en la vegetación por lo que muchas personas optan por realizar una limpieza. Desde SPLIF El Bolsón recordaron que es responsabilidad de cada propietario mantener el terreno y frente libres de vegetación que pueda hacer las veces de combustible en temporada de alto riesgo de incendios. Los meses que van de abril a septiembre son los momentos ideales para realizar trabajos fuertes de reducción de combustible, sobre todo porque se cuenta con la posibilidad de realizar la quema de los mismos.
Como alternativa a las quemas, tanto el SPLIF como la Municipalidad de El Bolsón disponen de máquinas para proveer el servicio de chipeo. Este implica el procesado y transformación mediante una maquina especifica (chipeadora), de ramas, restos de árboles y arbustos, en pequeños trozos llamados “chips”. El chip queda para el propietario quien puede aprovecharlo para abono, mulching y material para recubrimiento, relleno de caminos, calefacción y parquización.
Otra opción es la de trasladar los restos vegetales a sitios específicos donde la acumulación del material no implique riesgo de incendio. En El Bolson existe un sitio, que administra el Municipio local, donde tanto los vecinos como las instituciones pueden trasladar los restos vegetales. Este se encuentra en el ingreso a Mallín Ahogado.

Cabe recordar que existe un área del casco urbano donde, por normativa municipal, se encuentra prohibida la quema, por lo que, en esa zona, las posibilidades de tratamiento de residuos son exclusivamente el chipeado o traslado.
1. Comunicarse con personal del Área Técnica para registrar la solicitud (por teléfono al 4492310 / 4455973, por mail: splif@elbolson.com o personalmente en Ruta 40 km 1920).
2. Se realiza una visita al predio para evaluar la factibilidad de la tarea, dimensionarla y calcular el costo.
3. Se fija una fecha para realizarlo.
4. Una vez realizado, se acuerda el pago del costo operativo, el que ronda los m3 de ramas
Otras opciones de reducción de combustible menos recomendadas son la quema con permiso del SPLIF y el traslado de residuos forestales. Se pueden solicitar a los mismos contactos.