Reunión en el marco del Plan de Contingencia de Incendios

El secretario de Gobierno del Municipio de El Bolsón, Agustín Guasco se reunió este viernes por la mañana con representantes de la Junta Vecinal de Villa Turismo, Laura Pavese y Claudia Briganti; autoridades del SPLIF y demás instituciones en el ámbito de la Junta Municipal de Defensa Civil, para trabajar en el plan de contingencia de incendios de interfase para ese barrio.
Se repasaron actividades de gestión del riesgo llevadas a cabo desde el año 2002 hasta la fecha y se trabaja en la actualización del protocolo existente.
Referentes de la Central Operativa local del SPLIF expusieron las numerosas tareas de reducción de riesgo que se llevaban a cabo cada año; destacándose luego de los grandes incendios de 2021, la limpieza del sector conocido como “La Plataforma”, entre otras acciones realizadas con acuerdo de propietarios de predios y limpiezas de banquinas para la reducción del riesgo de incendios. En este mismo sentido Defensa Civil Municipal participó en distintas reuniones mantenidas entre el SPLIF y los vecinos, para abordar esta problemática luego de una temporada ciertamente crítica.

Villa Turismo es una prioridad dentro de las zonas de interfase (viviendas entremezcladas con el bosque) con mayor densidad poblacional (fuertemente incrementada en la época estival) con otros factores que aumentan particularmente el riesgo en caso de incendios; además de otras zonas similares que también son objeto de la planificación y acción preventiva.
El SPLIF cuenta con un relevamiento muy detallado de los reservorios de agua, caminos y un mapa de riesgo, que será actualizado para incorporar las modificaciones del último año.
Los organismos presentes pudieron exponer su perspectiva sobre la problemática de su competencia en este sector y detallar las acciones que se realizan de manera permanente para contener las mismas; al igual que los desafíos actuales para poder avanzar en base al trabajo articulado.
Es fundamental comprender todos los factores que construyen el riesgo, para poder orientar acciones de corto y mediano plazo. El accionar conjunto entre el gobierno Municipal; las instituciones; los vecinos y vecinas es fundamental para la mayor eficiencia y sostenibilidad de estas acciones.

Se coincide en la necesidad de profundizar en la concientización y una mayor aplicación de la legislación vigente, sancionando a los infractores para evitar situaciones que generan peligro para un importante sector de nuestra comunidad. Esta es la mejor manera de actuar con anticipación, mejorando las condiciones antes de la próxima temporada de riesgo de incendios.
Con fondos gestionados por el Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro a través del SPLIF, se podrán materializar en el terreno, distintas inversiones en mitigación y particularmente para la implementación en terreno del Plan de Contingencia en cuestión (desmalezamientos, mejoramiento de accesos, cartelería y señalización, equipos de primer ataque, reservorios de agua, folletería, entre otros).
También estuvieron presentes el Subsecretario de Tránsito y Transporte; el Coordinador de Defensa Civil Municipal; Responsable Técnico de EDERSA; la Jefatura de Comisaría 12; Segundo Jefe Escuadrón 35 Gendarmería; Referente del Servicio de Guardia del Hospital local; Jefe Operativo de Bomberos Voluntarios El Bolsón.