Revés en la Justicia para Magdalena Odarda sobre su pedido de apertura del camino vecinal de El Foyel

Magdalena Odarda, obtuvo otro revés en la Justicia rionegrina sobre su pretensión de acelerar los tiempos judiciales, a través de un pedido para “apurar una sentencia” y sumar documentación, en su causa por la apertura de otro camino público a Lago Escondido; una causa próxima a resolverse y en la cual ninguna de las partes puede presentar “hechos nuevos”. La noticia que fue gratamente recibido por los pobladores de El Foyel que se oponen a la apertura del camino privado que atraviesas sus campos.
El fallo, con fecha de 6 de julio de 2022 determinó que “sin perjuicio de que mediante sorteo del pasado 8 de abril, se fijó como fecha de vencimiento fallar el día 6 de mayo del 2022, no fueron incluidos en el mencionado plazo la prórroga otorgada por Resolución N° 236/2022 del STJ, la suspensión de términos dispuesta por acordad 09/2022 del STJ, ni las licencias de jueces y juezas votantes”. En conclusión, el plazo para fallar no ha vencido.
Por otra parte, el mismo fallo indicó “en cuanto al petitorio acompañado como adjunto, se recordó la imposibilidad de agregar documentación”, en referencia a sumar un petitorio firmado por organizaciones sociales, políticas y sindical reclamando una sentencia favorable en el juicio sobre el acceso al Lago Escondido.
La funcionaria pública nacional había realizado un nuevo pedido a la Cámara Judicial de Río Negro a pesar de las recurrentes respuestas negativas a sus reclamos de hacer público el camino privado Domingo Puchy, abierto y mantenido por los vecinos de El Foyel desde siempre.
El mismo rechazo abarca a las organizaciones sociales que como han manifestado los vecinos del lugar, molestan y violentan a los lugareños de El Foyel intentando acampar en 11 campos privados, a través de las marchas por la Soberanía a Lago Escondido, lideradas por el sindicalista porteño Julio Cesar Urien.

Vecinos de El Foyel y El Bolsón cómo así también diversas Organizaciones en defensa de la propiedad privada celebraron en fallo y expresaron entre otras cosas “nos resulta más que alentador este freno que le pone la Justicia a Magdalena Odarda, los jueces de Rio Negro nos dan la oportunidad de seguir creyendo”.
Finalmente, los vecinos manifestaron su temor ante el anuncio de una nueva Marcha por la Soberanía fijada para el mes de septiembre con convocatoria de numerosos sindicatos y organizaciones políticas y sindicales de diferentes puntos del país, evento que ha generado numerosos disturbios y enfrentamientos en ocasiones anteriores.