Río Negro: levantan los acampes policiales a la espera de una reunión con el Gobierno

El Consejo de Bienestar Policial y Penitenciario resolvió levantar los diferentes acampes instalados en la provincia, como «una muestra de buena voluntad» y «porque estamos dispuestos al diálogo» a la espera de una convocatoria del gobierno provincial que todavía no tiene fecha concreta.

Rubén Muñoz fue el vocero del grupo en la capital provincial, señaló que «para nosotros, para la familia policial completa, es un día histórico», porque «son 23 días de lucha, de acampes que han sido durísimos en algunos lugares de la provincia», «sostenidos y solventados por la solidaridad de todo el personal policial» y recordó «las lesiones de algunos compañeros» por lo que consideró el atentado de fines de julio pasado.

Recordó que «nos decidimos a acampar porque consideramos que el gobierno, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, había incumplido con su palabra a la no sanción a los empleados policiales y después de firmar el acta nos encontramos con 28 compañeras sumariadas», al tiempo que reconoció los últimos incrementos salariales, pero «consideramos que seguimos muy por debajo» y marcó «el retraso del sector pasivo de la fuerza, que lleva 8 meses sin recibir incremento salarial».

Muñoz dijo que «el gobierno sigue teniendo intenciones que el Consejo tenga vida, pero no podemos dejar de lado las necesidades de nuestros compañeros, por eso nos vimos en la obligación de salir a la calle».

Hizo referencia a recientes declaraciones de la ministra Betiana Minor sobre «un decreto ya finalizado» que «va a cumplir con la mayoría de las expectativas de los que estamos acá, ella lo reconoció como un hecho político para la provincia» y «nosotros siempre planteamos que es sumamente importante que el personal policial comience a ser escuchado en la provincia y se le reconozcan derechos».

Por último, dijo que «el Ministerio de Seguridad nos pide que levantemos las carpas para comenzar el diálogo y es lo que vamos a hacer, porque queremos demostrarles que estamos dispuestos al diálogo», «la ministra lo expresó a referentes nuestros, en tres oportunidades, y también en los medios de comunicación; confiamos, aunque nos cuesta, a que va a acceder al diálogo».

Fuente: Río Negro.