Sale a licitación pública la construcción del Complejo Judicial de El Bolsón

“Como legisladora provincial en representación del Circuito Andino que viene hace tiempo gestionando esta posibilidad junto al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, el Concejo Deliberante local y el grupo de familiares de Víctimas de Hechos de Violencia, estoy más que feliz por esta gran noticia para todos los que vivimos en El Bolsón y zona Andina” expresó la legisladora de esta ciudad andina, Adriana del Agua.
“Significa tener mayores oportunidades de Justicia, una Justicia más cercana, no tener que viajar a Bariloche para cada audiencia o notificación judicial. Significa dar mayor respuesta y con mayor celeridad porque este Centro Judicial significará la presencia de una segunda Fiscalía descentralizada y un Juez Penal de Garantías” remarcó.
El proyecto
El Poder Judicial de Río Negro aprobó la documentación técnica para la licitación pública del edificio. El año pasado se presentó el proyecto y por decisión del intendente Pogliano con el tratamiento del legislativo local se entregó la Ordenanza de cesión del terreno en Perito Moreno y Pasaje Mario Guasco donde se edificará el Complejo Judicial.
La resolución 930 que lleva la firma del presidente del STJ Sergio Barotto autorizó el llamado a licitación pública para la ejecución de la obra. También el presupuesto oficial que asciende a los 652.186.342,39 pesos.
El valor de venta del legajo se estableció en 50 mil pesos y toda la información sobre obra pública está disponible en la página web del Poder Judicial: https://servicios-publico.jusrionegro.gov.ar/servicios2/web/index.php?r=compras%2Fcompra-web%2Fvigentes&obra_publica=1

En la misma resolución también se conformó la comisión de preadjudicación de la obra. El complejo tendrá en una primera etapa 1000 metros cuadrados y en una segunda se añadirán 400 más. Se prevé alojar todas las dependencias judiciales que funcionan en la localidad con la proyección de un crecimiento futuro con más organismos. El predio se ubica en el mismo sector donde actualmente funciona la Casa de Justicia.
El STJ adoptó el fortalecimiento de la infraestructura edilicia en toda la provincia como política pública, propiciando la construcción de inmuebles propios que brinden mayores comodidades a la ciudadanía y a trabajadores judiciales.