Se brindará un taller sobre métodos anticonceptivos

Médicos residentes del Hospital de Área de El Bolsón brindarán el próximo martes 26 de julio a las 14:30hs en el Aula Magna del nosocomio un Taller de Métodos Anticonceptivos abierto al público en general. Las estadísticas marcan que en nuestro país el 70% de los embarazos no son planeados.
InfoChucao dialogó con Agustina Ranieri y Marina, residentes de Medicina General del Hospital de El Bolsón quien explicó que “la primera fecha que tenemos definida para esta serie de talleres sobre métodos anticonceptivos, será el próximo martes 26 de julio a las 14:30hs en el Aula Magna” indicando que “esta idea surgió desde el Consultorio de Salud Sexual Integral que tiene el Hospital”.
“El proyecto de estas charlas nació a raíz que la Residencia viene transitando ya varios años en ese consultorio y pensamos en los temas que consideramos que se deben reforzar por cuestiones de tiempo o porque son difíciles de abordar en una sola consulta, y justamente brindar la información para que la paciente pueda elegir su propio método anticonceptivo, es uno de estos temas” relataron.
Las profesionales indicaron que “la oferta de métodos anticonceptivos es demasiado amplia para tratarlos en una sola consulta la idea es hacer este tipo de talleres que se va a ir subdividiendo para que la persona vaya recibiendo la información sobre aquellos le podrían interesar y llegar al final a la decisión de cuál es el más adecuado y también tramitarlos”.
“La idea es empoderar a las personas y que tome sus propias decisiones en base a si quiere un método corto o largo, la capacidad económica, si quiere o no hormonas, contemplando todas las variables y como así también los factores adversos” remarcaron

Actualmente, varios estudios marcan que, en nuestro país, el 70% de los embarazos no son planificados por lo cual es fundamental este tipo de capacitaciones sobre los métodos anticonceptivos disponibles.
Finalmente, destacaron que “todo esto es necesario hacerlo en un espacio de encuentros grupales de pares y en donde surgirán preguntas que inclusive nosotros desde el área médica no se nos ocurren buscando comunicar en un lenguaje sencillo y accesible para todos”.