Se realizó una nueva auditoría del Ente Nacional de Comunicaciones en Coopetel

A los efectos de auditar la calidad de la prestación de los servicios, el ente que regula las telecomunicaciones se presentó en la cooperativa que una vez más demostró contar con un buen procedimiento en la atención, seguimiento y respuesta de reclamos. Las personas que realizaron la auditoría se comunicaron con distintos usuarios del servicio que habían informado alguna falla en la línea 114 y todas las personas consultadas de manera aleatoria aseguraron que concluyeron los reclamos en conformidad.

Asimismo, la auditoría se comunicó con todos los números de emergencia entre el 100 y el 180 para verificar que cada discado llegue al destino correspondiente ya que es Coopetel como proveedora del servicio público de telefonía quien redirige las llamadas de emergencia y garantiza su funcionamiento. De esta manera, cuando una persona llama al 911 en el rango de servicios de la cooperativa, desde telefonía se garantiza la redirección a la policía local.

Lucas Porro, trabajador de telecomunicaciones explicó que “Coopetel es prestadora de un servicio público, es decir que se trata de una actividad regulada y auditada por el Estado, que es el que verifica el mantenimiento del plantel según las normas establecidas, audita el posteado, el funcionamiento de las líneas de emergencia y que los seguimientos de reclamos se realicen según los procedimientos que corresponden”.

“Hay una idea distorsionada de que Coopetel no atiende sus reclamos, no es lo mismo publicar una queja en redes sociales que dejar asentada la falla de un servicio mediante la vía formal que es la línea 114 a partir de la cual el área técnica puede hacer un seguimiento del problema hasta encontrar la solución y cerrar el reclamo en conformidad con el usuario, sobre estos procesos Coopetel pasó satisfactoriamente todas las auditorías”, explicó Laura D`Atri de la Mesa Ejecutiva.

“Ahora, si hay una disconformidad con la calidad de conectividad, la cooperativa cuenta con distintas tecnologías y planes que pueden mejorarla, es cuestión de acercarse a Atención al Público y consultar las opciones disponibles según la ubicación geográfica. Eso también es algo a destacar, siempre hay alguien para recibir a los usuarios y darles una respuesta en Coopetel”, agregó.

Porro desarrolló también que “los reclamos revisten una cuestión que necesita seguimiento, tienen un registro, un historial, por eso siempre que alguien deja un reclamo se lo contacta de manera telefónica, vía WhatsApp o por mail. Coopetel se contacta con esa persona y no se cierra la gestión del reclamo hasta que se cuente con la conformidad de esa persona”.

La auditoría fue realizada la primera semana de mayo por parte del Ente Nacional de Comunicaciones. Las mismas se llevan adelante sin aviso previo y son una forma de evaluar las prestaciones de servicios.

Para garantizar el buen funcionamiento de los servicios y atender a los usuarios, Coopetel cuenta con la línea 114 para contactar desde un teléfono fijo o el número 4491114 desde teléfonos celulares, estas son las únicas vías formales de ingreso de reclamos a la Cooperativa. Mediante las mismas se puede dar aviso ante la falla de una línea telefónica, ante un problema de conectividad a Internet, ante inconvenientes en el servicio de televisión por cable o para dar aviso de alguna situación que afecta la infraestructura de Coopetel en la vía pública.