Segmentación energética: se extiende el plazo para realizar la inscripción

Este martes 26 de julio culminaba la opción para realizar la inscripción para la segmentación de tarifas a través de la página www.argentina.gob pero desde el ANSES se informó que se extendió el plazo hasta el 31 de julio para todas las terminaciones de DNI. A la fecha, solo concretó la inscripción el 30% de las familias del país. En simultaneo, para quienes no cuenten con conectividad o no manejen herramientas tecnológicas, podrán acercarse a las oficinas del ANSES a completar el trámite.
Según explicó Leandro García, gerente de la UDAI de ANSES de El Bolsón, “este martes recibimos a muchos vecinos preocupados pensando que era el último día para inscribirse para seguir recibiendo los subsidios en las facturas de gas y electricidad, pero debido a la gran demanda que se suscitó en las últimas horas, se informó que continuará abierta la inscripción a través de la página”.
“Por otra parte, estamos brindando turnos para atender en las oficinas de ANSES a todos aquellos que no cuenten con conectividad o no manejen herramientas tecnológicas y estaremos atendiendo hasta mediados de agosto o más” explicó el funcionario, remarcando “queremos llevar tranquilidad de que nadie quedará sin inscribirse y seguramente con el correr de los días también realicemos algún operativo en diferentes barrios de la localidad”.

Cabe recordar que antes de empezar la inscripción hay que tener a mano:
El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.
El último ejemplar de tu DNI.
El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Una dirección de correo electrónico.
Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, tener a mano el número de registro.