Tal como estaba pronosticado, llegó la tormenta eléctrica a El Bolsón trayendo granizo, caída de árboles y corte de energía

Desde el día de ayer se venía pronosticando la llegada el jueves por la tarde de una tormenta eléctrica a región cordillerana con posibilidad de chaparrones de corta duración, pero localmente intensos como así también la caída de granizo, algo poco usual en nuestra zona.

Y los pronósticos se cumplieron pasadas las 16hs cuando el cielo comenzó a oscurecerse y empezaron a escucharse los primeros truenos.

Posteriormente y de golpe comenzó una intensa lluvia que en pocos minutos comenzó a encharcarse como así también la caída de granizo, en algunos casos del tamaño de una bolita de naftalina.

Por fortuna la tormenta de verano duró unos pocos minutos, pero bastaron para generar complicaciones como goteras y chorros de aguar cayendo de los techos, no solo en numerosos hogares sino también en locales comerciales y hasta grandes supermercados.

En la Feria Regional visitantes que se encontraban visitándola relataron que se vivieron momentos de temor por que las fuertes ráfagas de viento que llegaron primero comenzaron a volar objetos y puestos, para luego dar paso a la caída de granizo que se acumuló rápidamente sobre la mediasombra que allí está instalada haciendo que en algunos sectores cayera al piso de golpe por el peso.

Asimismo, por una falla en el interconectado, cerca de las 17:30hs se produjo un corte de energía que afectó gran parte de la localidad y gracias al trabajo de las cuadrillas de EdERSA, el servicio comenzó a restablecerse a partir de las 18:05hs.

También se registraron caída de ramas y árboles en diferentes puntos de la localidad lo que demandó el trabajo de Bomberos Voluntarios, pero afortunadamente no hubo personas lesionadas ni daños de importancia a las viviendas

A su vez, el personal perteneciente a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio de El Bolsón intervino rápidamente despejando la calzada, principalmente sobre los bulevares de Avenida San Martín donde la vegetación caída obstaculizaba el tránsito.

Las redes sociales rápidamente se llenaron de imágenes compartiendo lo que fue este fenómeno meteorológico tan poco usual en la Comarca Andina.