Todo en marcha para que se lleve a cabo el ENBHIGA Bienestar en la Comarca Andina a fines de noviembre

Por primera vez, la Comarca Andina será sede del ENBHIGA (Encuentro Bioceánico Hispanolatino de Gastronomía). El encuentro que nuclea al turismo, la gastronomía, la producción y la cultura con los medios de comunicación tendrá como epicentro a diferentes puntos de El Bolsón, Lago Puelo y El Hoyo donde más de 40 chefs realizarán diferentes intervenciones gastronómicas y donde además se mostrarán nuestros principales atractivos turísticos. Todo esto será difundido a través de cientos de publicaciones gracias a los 35 periodistas invitados que formaran parte, convirtiéndose en una oportunidad única para difundir el potencial de toda la Comarca Andina.

InfoChucao dialogó con Carlos Snaimon, uno de los organizadores del encuentro y alma mater del concepto de ENBHIGA quien expresó que “teníamos la materia pendiente de poder realizar el ENBHIGA en El Bolsón y la Comarca Andina y el año pasado no llegamos por una cuestión de tiempos y queríamos que fuese en esta época del año ya que está en auge todo el sistema productivo de la región y al mismo tiempo porque corresponde acompañar un trabajo que viene realizando toda la Comarca con respecto a la propuesta del Turismo Bienestar, por eso a modo de cierre de esa semana, llega ENBHIGA Bienestar donde va a haber diferentes actividades donde la gastronomía y la producción serán las protagonistas principales por eso hemos invitado a más de 40 chefs de diferentes países a que vengan a trabajar con los productos de la zona y también más de 25 medios de comunicación de diferentes lugares no solo del país sino también de Chile, Perú y Costa Rica por ejemplo que además conocerán y difundirán los atractivos y bondades de la Comarca Andina”.

Snaimon señaló que “por primera vez en la historia de ENBHIGA, en que venimos realizando encuentros desde el año 2016, se va a dar en El Bolsón y la Comarca en que los cocineros podrán trabajar casi exclusivamente con los productos de la región, lo cual ha generado mucha expectativa en los chefs que quieren participar si o si, viajando en algunos casos hasta miles de kilómetros para estar”.

“El encuentro contará con un lanzamiento oficial el día 15 de noviembre en donde además de estar presentes las autoridades y protagonista, ya habrá una muestra gastronómica a lo largo de dos horas donde están todos los medios de comunicación invitados. Luego tendremos la oportunidad de participar de una actividad que tiene que ver con el bienestar” detalló el organizador.

Finalmente, el ENBHIGA Bienestar se llevará a cabo durante los días 24, 25 y 26 de noviembre, teniendo su lanzamiento en la histórica Cervecería El Bolsón, que aprovechará para inaugurar su Museo de la Cerveza Artesanal, para luego dar paso a las intervenciones gastronómicas en lugares como Chacra y Vivero Humus, Lúpulos Patagónicos, la bodega de Patagonia Wines, Cabaña Mico, Laberinto Patagónico, Jauja y el Parque Nacional Lago Puelo donde se realizará una navegación.

El encuentro cuenta con el apoyo del Municipio de El Bolsón y es por ello que este martes, el intendente Bruno Pogliano recibió a los organizadores en su despacho junto al secretario de Turismo Bruno Hellriegel, ocasión en donde se dialogó sobre el cronograma de actividades que se llevarán a cabo y como se trabaja en los preparativos.

El impacto por demás positivo de ENBHIGA lo demuestran las ediciones anteriores, por ejemplo, durante el año 2021 en Las Grutas, Valle Medio o Jacobacci donde se lograron más de 1.300 publicaciones periodísticas a lo largo de 6 meses que hace que las virtudes de toda la Comarca Andina sean conocidas por millones de personas, convirtiéndose en una herramienta de promoción incomparable.

Desde InfoChucao venimos participando de ENBHIGA desde su primera edición allá por el año 2016 y en este caso nos tocará ser anfitriones de tantos colegas que llegarán de diferentes partes y todas las vivencias las estaremos compartiendo a través de nuestras publicaciones.