Transportistas solicitan que la Verificación Técnica para vehículos de carga pueda realizarse en El Bolsón

Numerosos trabajadores del transporte de El Bolsón solicitan que el trámite de la Verificación Técnica Vehicular se pueda realizar en nuestra localidad. Actualmente los vehículos de carga deben completar este trámite en San Carlos de Bariloche. A su vez, otro de los requerimientos, relacionados con el carnet de conducir profesional, debe completarse en la ciudad de Cipolletti haciéndoles perder prácticamente una semana de trabajo.

 En diálogo con InfoChucao, numerosos transportistas explicaron que “el problema que tenemos actualmente los camioneros de El Bolsón, es que tenemos muchos controles de la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte), principalmente en el Paralelo de Ruta 40 y Ruta 16, solicitando la Verificación Técnica y el carnet de conducir profesional con apto psicofísico que ambos trámites los tenemos que hacer fuera de la localidad, lo cual hace que se nos complique mucho poder trabajar”.

Según explicaron, “tenemos la voluntad de tener todo en regla, pero para hacer el carnet debemos ir a Cipolletti a hacer un curso que dura una semana y en el caso de la Verificación Técnica, hay que hacerla en Bariloche y cualquier observación que nos hagan significa volver a El Bolsón, repararla y perder otro día más yendo de nuevo a Bariloche y cruzar los dedos de que no surja nada más, ya que, debido al mal estado de la Ruta 40, todo puede pasar”.

Los transportistas remarcaron que “la mayoría tenemos la intención de estar en regla por lo que solicitamos que periódicamente traigan el taller para hacer la Verificación acá en El Bolsón y con lo que respecta al carnet, que al menos se pueda hacer en Bariloche” aclarando que “el taller de la VTV que hay en El Bolsón es solamente para vehículos chicos y no para los que son de transporte o carga”.

Finalmente expresaron que “nos da la impresión que detrás de los controles tan estrictos que se llevan a cabo actualmente hay una intención netamente recaudatoria ya que cada vez que te secuestran un camión, hay que depositar un dinero en Gendarmería para retirarlo y después te llega una multa de arriba de $150.000 y que uno ni siquiera sabe a dónde va esa plata”.

Imagen de archivo.