Un whisky elaborado en Las Golondrinas se añeja en la Antártida y se convertirá en el más austral del mundo

Desde la destilería de whisky “La Alazana”, ubicada en Las Golondrinas informaron con mucha alegría a través de su página de Facebook que “en el marco de un convenio específico de cooperación con el Comando Conjunto Antártico trasladaron al continente Antártico dos barricas de whisky, con cinco años de añejamiento en la destilería, para completar su maduración en la Base Marambio Argentina”.

“En la latitud 64°S, La Alazana se convierte en la primera destilería en añejar whisky en el continente Antártico y será así, el whisky más austral del mundo” remarcaron.

Asimismo, explicaron que “esto es un hecho histórico, en el que el destilado está sometido a la influencia de los elementos de un clima extremo y marítimo, característicos de la Isla Marambio. Solo el tiempo dirá cómo se expresará este single malt y qué notas características le aportará su estadía en este continente remoto en el que nunca antes se maduró whisky en barricas”.

Por último, expresaron “su más sincero agradecimiento al Ministerio de Defensa de Argentina, al Comando Conjunto Antártico y a las Fuerzas Armadas por comprender el espíritu innovador de nuestra empresa y brindar el apoyo logístico y operativo para poder realizar este enorme desafío”.

“La Alazana” es una destilería fundada en el año 2011 por la familia Serenelli, en su chacra ubicada en Las Golondrinas, localidad de Lago Puelo, Chubut y son los “creadores del primer Single Malt Argentino”.

“Orgullosos de ser pioneros en el cultivo de variedades de cebada exclusiva para whisky. Las variedades sembradas en Patagonia, y malteadas en nuestra destilería, le dan un carácter distintivo a nuestra expresión de whisky 100% Patagónico, junto a la turba de nuestra comarca, que se quema bajo la cebada en el proceso de malteo para obtener las diferentes notas de ahumado. Otras expresiones de La Alazana son procesadas con las mejores maltas escocesas” explicaron, agregando que “el proceso de doble destilación es realizado en alambiques de cobre de diseño y construcción propia. Nos entregan un “spirit” fino y elegante, para ser madurado en barricas especiales de roble americano y francés: de ex bourbon, jerez, cognac, y vino. El microclima del valle del cerro Piltriquitrón asegura una larga y suave maduración, dándole la impronta de Whisky Patagónico”.