Villa Mascardi: dictan el procesamiento con prisión preventiva para cuatro de las mujeres que se encuentran con prisión domiciliaria y otras dos fueron liberadas

La justicia federal dictó el procesamiento y la prisión preventiva de las cuatro mujeres mapuches que estaban alojadas en un centro mapuche, bajo el régimen domiciliario. Se trata de la machi Betiana Colhuan, Romina Rosas, Martha Jaramillo y María Celeste Ardaiz. A su vez, liberó a dos (Débora Vera y Florencia Melo) y ordenó la detención de otros integrantes de la agrupación Lafken Winkul Mapu.

Así lo dispuso la magistrada subrogante Silvina Domínguez este martes, cuando expiraba el plazo para definir la situación procesal de las mujeres.

De las siete detenidas el 4 de octubre pasado, Andrea Despó fue liberada semanas atrás debido a que se comprobó que no había tenido participación en los atentados y vandalizaciones ocurridas en Villa Mascardi.

De los seis restantes, ahora Domínguez ordenó el sobreseimiento y liberación de las dos que estaban detenidas en la Unidad V de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), en el Aeropuerto de Bariloche, Débora Vera y Florencia Melo.

Por su parte la machi Betiana Colhuan, Romina Rosas, Martha Jaramillo y María Celeste Ardaiz fueron procesadas y seguirán detenidas.

Las tres primeras están imputadas por el atentado y usurpación del ex hotel IOS, de Villa Mascardi, y la propiedad La Escondida, mientras que Ardaiz únicamente por el último de los predios mencionados.

En su resolución, que cuenta con más de 100 fojas, Domínguez dispuso la acumulación de distintas causas y las unificó en una por la existencia de conexidad entre las mismas.

En el transcurso de la semana pasada, decretó la prisión preventiva de Matías Santana, Cristian y Juan Pablo Colhuan y Yéssica Bonnefoi, por su presunta participación en distintos hechos vandálicos ocurridos en el paraje.

Fuente: El Cordillerano.