Villa Mascardi: dio a luz la mujer embarazada que quedó detenida en Bariloche luego del desalojo de la Lafken Winkul Mapu

Romina Rosas, la mujer integrante de la Lafken Winkul Mapu que fue detenida con un embarazo avanzado dos semanas atrás en Villa Mascardi, dio a luz a su hijo por parto natural este domingo por la mañana en el hospital zonal Ramón Carrillo de Bariloche.

La mujer se encontraba en un domicilio con prisión preventiva, según dispuso la semana pasada la jueza federal subrogante Silvina Domínguez, y este domingo, alrededor de las 6, fue trasladada al hospital con trabajo de parto. Finalmente, a las 11:30 nació su bebé, según confirmó el director del hospital, Leonardo Gil.

Una vez que reciba el alta médica, Rosas regresará a prisión domiciliaria junto a otras tres mujeres -Martha Jaramillo, Betiana Colhuan Nahuel (machi de la comunidad) y María Celeste Ardaiz Guenumil- que son madres de niños menores de 4 años y se encuentran en esa condición, en una vivienda de la zona este de Bariloche.

Referentes de comunidades mapuches y organismos de derechos humanos cuestionaron la medida de la jueza de mantener en calidad de detenida a la mujer embarazada y reprocharon la falta de autonomía que tuvo para decidir cómo transitar las últimas semanas de su embarazo.

El Ministerio de Salud de la Nación la semana pasada informó que la mujer tenía garantizado el cumplimiento de la ley de parto respetado y la posibilidad de estar acompañada.

Romina Rosas fue detenida con 40 semanas de embarazo el pasado 4 de octubre cuando la jueza federal dispuso el operativo de desalojo de la lof Lafken Winkul Mapu de Villa Mascardi.

La mujer sufría problemas de presión y fue internada en el hospital zonal con custodia en la habitación que le fue asignada y con cámaras de seguridad ordenadas por el Juzgado Federal.

El lunes pasado la jueza atendió el planteo de los abogados defensores y concedió la prisión domiciliaria para 4 mujeres, entre ellas Rosas. Otras dos detenidas, Florencia Melo y Débora Vera, continúan en la delegación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria de Bariloche.

Fuente: Rio Negro